
Roma, 21 jun (EFECOM).- El ministro italiano de Economía, Tommaso Padoa Schioppa, dijo hoy que la evasión fiscal es una "pandemia" en el país, que supone cada año una falta de ingresos para las arcas del Estado de "más de 100.000 millones de euros".
Durante el 233 aniversario de la fundación de la Guardia de Finanzas (policía financiera), el ministro indicó, sin embargo, que una Italia con evasión cero "es posible" y está al alcance de la mano.
La evasión fiscal "no es una enfermedad de algunos, sino que, con frecuencia, es una verdadera pandemia", difundida en todo el país, que tiene causas económicas, organizativas y, sobre todo, "éticas y civiles", dijo.
El ministro indicó que la evasión fiscal genera cada año una falta de ingresos para el erario "de más de 100.000 millones de euros, es decir, entre el 15 y 20% de todos los ingresos fiscales recaudados".
Los impuestos no pagados son "muy superiores" que en otros países europeos, casi el doble que en Francia, Alemania y Reino Unido, o cuatro veces más que en Austria, Holanda e Irlanda.
Por otra parte, según cifras del Instituto italiano de Estadísticas (Istat), citadas por el ministro, la economía sumergida en el país supone entre el 16,6% y el 17,6% del Producto Interior Bruto (PIB).
Sin embargo, según Padoa, "una Italia con evasión cero es posible y está al alcance de la mano", pero para ello "hace falta un acto de confianza" además de "tolerancia cero".
Los ciudadanos tienen que entender que "la evasión es un mal evitable" y aunque los impuestos "no se pagan con placer, sirven para cosas buenas".
En una Italia sin evasión fiscal, "la economía crecería más, creando nuevos puestos de trabajo" y sería posible aligerar algunas cargas fiscales a todos los contribuyentes, "sobre todo para quien no evade", recordó.
El actual Ejecutivo ha hecho de la lucha contra la evasión fiscal uno de sus objetivos principales, que ya "ha dado sus primeros resultados" pues un tercio de los ingresos deriva "del cumplimiento espontáneo de los contribuyentes", indicó.
La patronal italiana Confcommercio se quejó, en su junta anual, de la cantidad de impuestos que deben pagar las empresas y su presidente, Carlo Sangalli, advirtió de que se corre el riesgo de muchos cierres de "por sobredosis tributaria y de burocracia fiscal" o que algunos opten por la economía sumergida.
Sangalli, por otra parte, dio que hay que luchar "con determinación y a 360 grados" contra la evasión fiscal, que es un "fardo pesado para el desarrollo y la igualdad". EFECOM
cr/jj
Relacionados
- Firmado convenio para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal
- La evasión fiscal en Italia es una epidemia, según su ministro de Economía
- Economía/Fiscal.- Ministro de Economía dice que la evasión fiscal en Italia "no es una enfermedad" sino una "epidemia"
- La evasión fiscal en Italia supera 270.000 millones euros, casi 20% del PIB
- Un consejero acusa al dueño de 'J&B' y 'Johnnie Walker' de evasión fiscal