Economía

Casi mitad iniciativas de empresas integración social son de comunicación

Madrid, 21 jun (EFECOM).- Las actuaciones tácticas con la intención de generar publicidad positiva o motivación interna suponen el 45 por cien de los proyectos empresariales para mejorar la integración social, casi la mitad de los cuales se refieren a personas con discapacidad y el 22 por cien a inmigrantes.

Así se refleja en el Observatorio 2007 elaborado por la fundación Empresa y Sociedad, que recoge las principales iniciativas realizadas por empresas y cajas de ahorro destinadas a la integración social de emigrantes, personas con discapacidad o desempleados.

En la edición de este año se analizaron 661 proyectos de 134 empresas, de los cuales el 31 por cien eran relacionados con productos y servicios, el 21 por cien de capital humano, el 18 por cien de empleo y el 16 por cien de financiación.

Un 14 por cien eran iniciativas de trabajo en red, un concepto que "ni siquiera aparecía en el observatorio del pasado año", explicó hoy el director general de la Fundación Empresa y Sociedad, Francisco Abad, en la presentación del informe.

Respecto al perfil empresarial, aunque las actuaciones tácticas son todavía mayoritarias, se registra un incremento de las de cariz estratégico (que ayudan a la empresa a que desarrolle sus productos o su relación con los clientes) que se sitúan en un 24 por cien.

Los proyectos asistenciales (actuaciones que la propia empresa considera caritativas o filantrópicas) suponen el 31 por cien del total.

En conjunto, las 78 empresas que facilitaron al Observatorio datos sobre sus plantillas, empleaban a 43.899 personas con discapacidad, lo que supone un 7 por cien, y las compras a centros especiales de empleo ascendieron a 50 millones de euros.

Las 40 compañías que facilitaron información al respecto, movilizaron el cinco por cien de sus plantillas, es decir 28.343 empleados, que dedicaron 262.982 horas a trabajos de voluntariado.

Estas cifras suponen un aumento del 150 por cien en número de voluntarios y del 126 por cien en horas respecto al pasado informe.

El presidente de la Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, subrayó que los datos reflejan que las empresas "empiezan a confiar en las personas con discapacidad" y son conscientes de la rentabilidad de su contratación tanto en términos de integración social como de rendimiento económico. EFECOM

mz/ero/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky