Comsa Emte estudia posibilidades de negocio en el mercado de Estados Unidos, en el marco de su estrategia de internacionalización con la que busca que una cuarta parte de sus ingresos proceda del exterior en el horizonte de 2015.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
"Estados Unidos es un mercado de interés en el que estamos estudiando las posibilidades que puede presentar para el grupo", indica el presidente de honor de la compañía, Jorge Miarnau.
En una entrevista que publica la revista del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), recogida por Europa Press, Miarnau asegura que la actividad internacional será "uno de los pilares fundamentales del crecimiento de Comsa Emte en los próximos años".
"Tenemos claro que en España se han desarrollado unas infraestructuras de primer nivel, por lo en el mercado interior no se repetirán los niveles de crecimiento de años anteriores", explica el presidente de honor de la compañía.
"Esta reflexión nos lleva a apostar por la internacionalización como complemento fundamental de nuestra actividad en España", añade el empresario.
En la actualidad, la compañía, segundo grupo de construcción no cotizado, está ya presente "de forma estable" en doce países y cuenta con proyectos en otros mercados. Comsa Emte facturó 273 millones de euros en el exterior 2009, un 10% más que un año antes y el 13,01% del total.
Miarnau destaca que con la integración de Comsa y Emte las dos compañías buscan "mejorar su posicionamiento competitivo". "La integración surge porque la dimensión empresarial es un requisito fundamental para la expansión en los campos donde cada una de las dos organizaciones desarrollar su actividad", asegura.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Alfredo Ruiz-Plaza, nuevo director general de Compass Group en España
- Economía/Empresas.- Alfredo Ruiz-Plaza, nuevo director general de Compass Group en España
- Economía/Empresas.- REE compra a Gas Natural Fenosa activos de transporte de electricidad por 46,9 millones
- Economía/Empresas.- REE compra a Gas Natural Fenosa activos de transporte de electricidad por 46,9 millones
- Economía/Empresas.- Verizon entra en 'números rojos' en el segundo trimestre