MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La asociación empresarial Protermosolar asegura que no se producirá una "burbuja termosolar" en España porque, entre otros aspectos, los proyectos de esta fuente de generación requieren inversiones de unos 300 millones y la necesidad de emplear a unas 5.000 personas al año, así como una "sólida y estructurada" financiación.
La asociación responde así a unas declaraciones del presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, quien advirtió esta semana, durante la presentación de resultados de la compañía, del riesgo de una burbuja termosolar similar a la ya experimentada por el sector fotovoltaico.
Protermosolar cita varios argumentos para descartar la burbuja. Al aludir a los proyectos y a su financiación "sólida y estructurada", recuerda que los mismos están sometidos a una "rigurosa planificación y nivel industrial" y que el 80% del suministro procede de la industria nacional.
La potencia termosolar, afirma, está por debajo de los objetivos del Plan de Energías Renovables (PER) hasta 2010, y su ritmo de crecimiento de 500 megavatios (MW) al año no deja "posibilidad alguna" para la burbuja. "Resulta preocupante e injustificada la intencionada utilización del término burbuja que hace el señor Sánchez Galán respecto a la termosolar", afirma.
Otro de los argumentos a favor de esta tecnología es que, gracias a su capacidad de almacenamiento e hibridación, aporta energía a la red incluso en horas sin radiación solar y, por ello, resulta "clave" para la estabilidad del sistema y está llamada a tener un papel cada vez más relevante en el mismo.
Si se compara con la eólica, la generación termosolar es más cara, reconoce Protermosolar, aunque con el matiz de que su curva de reducción de costes le permitirá igualar el punto de rentabilidad en 2020 y de que la eólica lleva recibiendo primas desde finales de los noventa, lo que supone una ventaja de cerca de diez años.
Junto a esto, la asociación recuerda que España es líder mundial en termosolar, de lo que sacan partido las empresas del país a la hora de realizar proyectos en el exterior, y expresa su apoyo a todas las tecnologías renovables.
"Respetamos y comprendemos la defensa legítima que Sánchez Galán hace de sus propios intereses empresariales, pero a la vez le pedimos que lo haga sin tratar de dañar la imagen de un sector, el termosolar, que está ya demostrando su enorme potencial de cara al futuro energético", afirma.
Relacionados
- Oliart se enfrenta "a gritos" con el Consejo de Administración de RTVE a costa del sueldo de los directivos
- Los directivos del Grupo Tecopy adquieren el 20 por ciento de la compañía
- Despedir a 5 directivos del Colegio de Médicos de Girona costaría 2'5 millones
- Directivos de las principales eléctricas europeas se reúnen en bruselas para abordar el futuro del sector
- El Pleno municipal aborda hoy los ajustes en el sueldo del alcalde, capitulares y directivos