* Un 12% de las empresas usa la web 2.0 para obtener algún beneficio.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS).- El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) ha realizado a través de la Plataforma Geólogos-e el primer estudio que pretende conocer qué herramientas financieras tienen las empresas dedicadas a la geología para controlar su gestión, lograr sus objetivos y saber qué uso hacen de las nuevas tecnologías de la información.
La Plataforma Geólogos-e es una iniciativa del ICOG dirigida a las pymes y profesiones libres de la geología. El objetivo es aglutinar a los geólogos que desarrollan su actividad profesional como empresarios y profesionales libres para aportarles formación y medios que incrementen su capacidad empresarial y profesional.
La encuesta se ha realizado a 3.182 colegiados de los que 100 han respondido a las preguntas planteadas. En cuanto a la gestión empresarial la Plataforma Geólogos-e recoge que el 57% de las empresas no tiene preparado el presupuesto o no lo preparará y en el 53% de los casos ese presupuesto lo prepara gerencia sin implicar al resto de departamentos. Además, el 73% de las empresas no hace una estimación de ingresos mínimamente rigurosa y la dependencia financiera se reduce en un 18% de los casos. En este sentido, el 55% no ha tenido ningún problema con las entidades bancarias en los últimos doce meses.
Asimismo, otro de los campos analizados ha sido el de las nuevas tecnologías y qué uso hacen de ellas las empresas dedicadas a la geología. De los resultados obtenidos se desprende que un 45,57% de las empresas cuenta con más de cinco ordenadores, un 68,13% de los directivos de las empresas siguen usando el teléfono móvil tradicional frente a un 24,18% que cuenta con PDA. Además, sólo un 12% de las empresas dedicadas a la geología utilizar las redes sociales para la obtención de algún beneficio en contra del 88% que no lo hace.
Por último, los encuestados han elaborado una lista de cuáles son los temas más relevantes que consideran debería tratar la nueva plataforma del ICOG, entre los que destacan: técnicas y experiencias de otros colegiados/empresas sobre distintas soluciones a la problemática profesional, gestión de pymes y gestión de proyectos. Además, también han querido añadir sus propuestas sobre cómo pueden ayudarles la 'Plataforma de Geólogos-e' en su día a día como empresarios, de las cuales las tres más importantes se han referido a compartir información sobre contrataciones, concursos, licitaciones, etc., formación y una estructura clara de funcionamiento, propuesta de contabilidad y modos de operar.
El informe sobre la encuesta está disponible en: http://www.scribd.com/doc/34700795/Encuesta-Pymes.
Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG).
El ICOG es una institución sin finalidad lucrativa creada para la defensa y apoyo de los intereses de los Geólogos según la Ley 73/1978 de 26 de Diciembre. Entre sus fines esenciales, destacan la ordenación de la actividad o ejercicio de la profesión de Geólogo y la representación exclusiva y defensa de los intereses de la misma. Con sede en Madrid, el Colegio cuenta con delegaciones en Aragón, Asturias, Cataluña y País Vasco. Para más información, puede visitar www.icog.es.
Para más información:
Ilustre Colegio Oficial de Geólogos:
Enrique Pampliega epampliega@icog.es.
Tfno.: 91 553 24 03.
Europa Press Comunicación.
Manuel Recio, manuelrecio@europapress.es.
Rubén Marcos, rubenmarcos@europapress.es.
Tfno: 91 359 26 00.
Relacionados
- 200 millones para financiar a las pymes y los autónomos
- El Santander gestionará los créditos ICO que soliciten pymes y autónomos adscritos a la Cámara de Comercio
- Avalmadrid y La Caixa destinarán 200 millones a la financiación preferente de las pymes y autónomos madrileños
- Economía/Comercio.- Santander y la CEC firman un acuerdo para facilitar a pymes y autónomos el acceso a líneas ICO
- Economía/Comercio.- Santander y la CEC firman un acuerdo para facilitar a pymes y autónomos el acceso a líneas ICO