Economía

PETRÓLEO cae tras alza de reservas estadounidenses

Hacia las 16.00 GMT, el barril de Brent del mar del Norte con vencimiento en agosto perdía 1,74 dólares a 70,10 dólares en el IntercontinentalExchange (ICE) de Londres.

LONDRES (Thomson Financial) - Las cotizaciones de petróleo se replegaron el miércoles a raíz de una mayor alza de lo previsto de las reservas de gasolina y de crudo la semana pasada en Estados Unidos.

A esa misma hora el barril de 'light sweet crude' con vencimiento en julio (último día de cotización de este contrato) cedía por su lado 1,35 dólares a 67,75 dólares en el New York Mercantile Exchange.

Las cotizaciones se mostraron estables y el mercado poco activo a la espera de la publicación del informe del Departamento de Energía de Estados Unidos.

Los precios partieron a la baja desde entonces, cuando los inversores asimilaron el alza de 1,8 millones de barriles (a 203,3 millones) de las reservas de gasolina estadounidenses en la semana culminada el 15 de junio. Los analistas esperaban un aumento de sólo 1,2 millones.

Las reservas de gasolina son particularmente vigiladas en esta temporada de grandes desplazamientos en coche en Estados Unidos. Se habían estancado la semana pasada, tras cinco semanas de alzas consecutivas.

Pese a esta alza, el nivel de las reservas de gasolina sigue siendo inferior en 5,2% al del mismo periodo un año atrás.

Las reservas de crudo aumentaron por su lado en 6,9 millones de barriles, mientras los analistas esperaban una bajada de 50.000 barriles.

El mercado sigue con atención la evolución de la situación en Nigeria, donde comenzó una huelga general ilimitada este miércoles tras la negativa del gobierno de anular el alza de 15% sobre los precios de la gasolina, un movimiento que puede afectar las exportaciones de petróleo del sexto exportador mundial.

Las negociaciones continúan y aún es difícil evaluar el impacto de la huelga en el sector petrolero.

Nigeria produce normalmente 2,6 millones de barriles de petróleo por día, pero pierde cerca de un cuarto de esta producción a raíz de la violencia en la región del Delta del Níger (sur).

tfn.europemadrid@thomson.com

afp/rt

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky