MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Los esfuerzos de las empresas por optimizar costes ante la crisis han disparado la demanda de 'outsourcing' un 55,3% durante el último año, lo que ha elevado al 51,4% las compañías que recurren a la externalización de servicios para poder desempeñar sus proyectos, según un estudio de Adecco sobre una muestra de 600 empresas.
Las fórmulas de flexibilidad y el ahorro de costes que facilitan a las empresas derivar en terceros llevan a que un 72,1% de las compañías encuestadas admita que emplea el 'outsourcing' como consecuencia directa de la coyuntura económica. Así, un 35% declara haber incrementado este tipo de servicios en los últimos doce meses.
Y es que un 58,7% de las compañías asegura que gracias al 'outsourcing' han podido desarrollar iniciativas o proyectos que por sí mismos no hubieran podido acometer, pues el 33,3% afirma que carece de medios para ponerlos en marcha.
Ante el "éxito" de estos servicios durante la crisis, el 59,1% de las empresas prevé continuar recurriendo a este tipo de práctica hasta finales de año.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Ryanair abrirá una base operativa en San Pablo (Sevilla) a partir de noviembre con 10 rutas nuevas
- Economía/Empresas.- Philips Morris gana un 28,2% más en el segundo trimestre, pero sus ventas en España caen un 15,4%
- Economía/Empresas.- Ryanair abrirá una base operativa en San Pablo (Sevilla) a partir de noviembre con 10 rutas nuevas
- Economía/Empresas.- Qatar Airways encarga a Boeing dos aviones 777-200LR adicionales, valorados en 391 millones
- Economía/Empresas.- Virgin America firma un acuerdo de intenciones con Airbus para comprar 40 A320 por 2.500 millones