Economía

Economía/Finanza.- (AMPL).- La Caixa acuerda la integración laboral de Caixa Girona

En tres días se han recibido solicitudes para el 40% de las prejubilaciones previas en Girona

BARCELONA, 21 (EUROPA PRESS)

La Caixa ha acordado este miércoles por unanimidad con los sindicatos la integración de los empleados de Caixa Girona, así como la progresiva homologación salarial y de las condiciones laborales de la plantilla de Caixa Girona hasta llegar a un marco común al cabo de dos años y medio (30 meses) desde la fecha efectiva de la integración, que se prevé que sea a principios de noviembre.

El nuevo acuerdo también establece las condiciones de homologación de planes de pensiones, beneficios sociales, clasificación de oficinas, así como el apoyo económico para las personas cuyo nuevo destino comporte movilidad geográfica.

Según ha informado La Caixa, la entidad incorporará como personal de plantilla a los empleados de Caixa Girona con unas nuevas condiciones laborales que, "por ser en su conjunto más beneficiosas, compensan y sustituyen cualquier otra condición de su relación laboral con Caixa Girona".

Este acuerdo se aplicará a los aproximadamente 850 empleados con que contará Caixa Girona cuando se fusione con La Caixa. Previamente prejubilará a unas 130 personas, con lo que la absorción por parte de La Caixa ya no implicará ningún excedente de plantilla. El periodo para acogerse a las prejubilaciones --a partir de 55 años y con un 88% del salario neto-- ha empezado esta semana, y ya se ha cubierto un 40% de lo previsto, según han explicado a Europa Press fuentes sindicales.

UGT, que se oponía al acuerdo por la equiparación salarial no inmediata y porque incluía una cláusula de movilidad de hasta 150 kilómetros, ha decidido firmar después de haber consensuado que la movilidad a más de 25 kilómetros --cifra que marca el convenio de cajas de ahorros-- sólo se aplique a un máximo del 20% de la plantilla de Caixa Girona en el momento de la fusión (unas 180 personas) y sólo durante un año tras la fusión (hasta otoño de 2011).

Los traslados tendrán compensaciones y no se aplicarán más allá de los 25 kilómetros en caso de embarazo, maternidad reciente o personas a cargo del empleado dependientes o enfermas graves.

Fuentes de UGT han lamentado, en declaraciones a Europa Press, que se podían haber conseguido "mejores condiciones" si hubiésen presionado más los sindicatos mayoritarios. Desde CC.OO., que cuenta con la mayoría de la representación en el sector de cajas, se muestran "satisfechos" con el acuerdo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky