Economía

Méndez dice que España está jugando bien sus cartas en negociaciones Tratado

Bruselas, 20 jun (EFECOM).- El secretario general de UGT, Cándido Méndez, opinó hoy que el Gobierno español "está jugando adecuadamente sus cartas" en las negociaciones para la reforma del Tratado constitucional y valoró en particular la advertencia lanzada al Reino Unido por las condiciones que ese país pretende imponer.

Así lo indicó Méndez en un encuentro con la prensa durante una concentración en la que cerca de medio millar de representantes de sindicatos europeos exigieron que la reforma del Tratado mantenga el carácter vinculante de la Carta de Derechos Fundamentales para su aplicación en toda la UE.

Las disposiciones de esa Carta despiertan reticencias en Holanda y en particular en el Reino Unido, que quiere eliminarla del Tratado.

Ese será uno de los puntos que los líderes de los Veintisiete deberán resolver en la cumbre europea que se celebrará el jueves y viernes en Bruselas.

Méndez incidió en que el Gobierno español "con acierto, ha elevado el tono de su posición, sobre todo y fundamentalmente en relación con el 'no a todo' (...) del Gobierno británico".

Para el líder de UGT y presidente de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), España "tiene mucha legitimidad" para hablar de la constitución europea, al ser "un país importante de la UE que puede exhibir el aval del referéndum", entendido como apoyo de los ciudadanos españoles al texto.

"Lo que es necesario es que la posición del Gobierno español prevalezca y se salde con un éxito político y social" en la cumbre europea que se celebrará esta semana, añadió.

Durante la concentración, Méndez se dirigió a los asistentes, a quienes animó a movilizarse "para conquistar la Carta de Derechos Fundamentales, es decir, por lograr la dignidad, la igualdad y la democracia social".

Para el presidente de la CES, el citado texto forma parte de la esencia de la Constitución europea y es "una oportunidad de acercar Europa a los ciudadanos".

Excluirlo del Tratado provocaría "un alejamiento de Europa", algo que "las organizaciones sindicales no estamos dispuestas a consentir", añadió. EFECOM

mb/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky