Economía

Alonso considera "histórico" contrato Navantia de construir buques Australia

Vigo, 20 jun (EFECOM).- El ministro de Defensa, José Antonio Alonso, indicó hoy que el contrato de Navantia para la construcción de dos fragatas y el diseño de dos buques anfibios para Australia es el "más importante" a nivel internacional de toda la historia de la industria naval" que coloca a España en una posición excelente.

Durante el acto de despedida al buque oceanográfico Hespérides, Alonso aseguró que el contrato, hecho público por el Gobierno australiano en la madrugada de hoy, coloca a la industria naval en una posición "muy clara" y "muy franca" en el ámbito internacional.

Para Alonso el contrato permitirá a España "seguir incidiendo en los mercado internacionales y seguir desarrollando tecnología", así como para generar recursos financieros y "un importante volumen de trabajo", en este caso, hasta 2014.

El titular de Defensa explicó que en este contrato, finalmente adjudicado a la empresa Navantia, España ha "competido con industrias tecnológicas muy avanzadas", entre ellas francesas y norteamericanas.

También informó de que España fue en consorcio, como es habitual en este tipo de contratos, con otras empresas norteamericanas y australiana, para obtener el contrato.

El Gobierno australiano ha encargado el diseño de tres fragatas y la construcción de dos buques anfibios. En el caso de esos dos barcos, "van a asegurar 10 millones de horas de trabajo y trabajo hasta 2014", comentó Alonso.

Las previsiones de Navantia, ubicada en Ferrol es entregar en 2012 el primer buque y dos años después el segundo, algo que el ministro consideró como "una gran noticia".

Agregó que "lo importante de la operación de España y de Navantia como empresa española es que va a posicionar, desde el punto de vista naval, de una manera muy buena el futuro tanto desde punto de vista financiero, como de mercado y como tecnológico".

Con esta adjudicación, insistió Alonso, se demuestra que "estamos en la vanguardia tecnológica" de la construcción de buques y de una alta tecnología para la Armada.

Destacó que el Gobierno central ha apoyado a Navantia en las gestiones previas para la adjudicación del Ejecutivo australiano y que intervino de una "manera decisiva" el embajador español en Australia, así como el Ministerio de Industria y el de Defensa, que él dirige.

Al respecto, dijo que la Armada Española mandó a Australia una fragata para que las autoridades competentes "vieran en la práctica" la capacidad tecnológica y, concretamente, el almirante Jefe Mayor de la Armada explicó las "virtudes" de esa embarcación.

En cuanto a si Navantia estaría llevando a cabo operaciones similares con otros países como Grecia o Arabia Saudí, Alonso dijo que "no es conveniente" avanzar nada al respecto, aunque confirmó que "sí que estamos en varios sitios" y tratando "varios programas" no sólo en ámbitos de la industria naval sino también en otros campos de Defensa. EFECOM

rvf/xb/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky