Economía

CiU facilitará la aprobación del techo de gasto en el Congreso

  • El PSOE aún no lo tiene seguro: depende del voto de PNV, de UPN y UPyD
El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida. Foto: Archivo

El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, ha anunciado esta mañana que se abstendrá por la tarde en la votación del objetivo de estabilidad presupuestaria, conocido como el techo de gasto, que contempla un recorte en un 7,7% en términos homogéneos respecto al del año pasado.

Así, la abstención de los diez diputados de CiU se suma a la ya anunciada abstención de Coalición Canaria (dos parlamentarios), de manera que el PSOE necesitaría una sola abstención o un único voto a favor para sacar adelante la que se considera la antesala de los Presupuestos.

Los grupos de izquierda de la Cámara se opondrán al texto del Gobierno, opción que es también la más probable para el Partido Popular.

El PNV centra las miradas

Todas las miradas están ahora puestas en lo que harán esta tarde los seis diputados del PNV que, con su abstención, despejarían el camino al techo de gasto. Sin embargo, si votaran en contra, las cosas se les complicarían a los socialistas, que dependerían del voto a favor o la abstención del diputado de UPN, Carlos Salvador, o de la diputada de UPyD, Rosa Díez, que todavía no han adelantado una intención de voto que se encuentra entre la abstención y el voto en contra en ambos casos, según han confirmado a elEconomista.

Duran i Lleida, sin embargo, ha puesto el acento esta mañana en rueda de prensa en que la abstención en esta votación no presupone ninguna posición a favor de los Presupuestos Generales del Estado para 2011, sobre los que insistió votará en contra. "Me reafirmo en que pase lo que pase en las elecciones catalanes CiU no va a votar los Presupuestos". Los nacionalistas catalanes, junto a CC y UPN, ya hicieron posible con su abstención la aprobación del decreto de medidas antidéficit.

Mientras, el diputado de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, ha insistido en que el recorte previsto para 2011 supone "un grave error" y ha puesto de manifiesto un programa conservador, y el portavoz de ERC, Joan Ridao, ha reconocido que "no va a dar su aval a una pésima gestión económica".

El portavoz socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, ha insistido en que continuaba la negociación con los nacionalistas vascos. "Espero y confío en que salga adelante", ha asegurado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky