MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Grupo Paradell, agencia de investigación privada y consultoría de riesgos, ha detectado en los últimos meses una demanda mayor de casos donde se observan diferentes conductas fraudulentas a la hora de solicitar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
Según explicó la agencia en una nota de prensa, uno de los tipos de fraude más comunes es la creación anterior a la solicitud de ERE de empresas con igual actividad, aunque constituidas por personas ajenas a las empresas en apuros.
De este modo, inician un traslado de actividad periódico, hasta que finalmente, la totalidad de acciones vienen realizadas por la empresa de nueva creación.
En estos casos, explica, se ha llegado incluso a sugerir a los posibles trabajadores afectados que firmen baja voluntaria y contratos privados internos, donde rehúsen a la antigüedad para poder así conservar el empleo en las nuevas entidades, dándoles de alta en la nueva empresa.
Asimismo, Grupo Paradell dice haber investigado casos en los que la empresa finaliza su actividad como tal y sin embargo, continúa trabajando, llegándose a manifestarse los ex trabajadores ante las puertas de las empresas.
Relacionados
- El MARM invierte cerca de 5,6 millones en la recuperación del paseo marítimo y fachada litoral de Villajoyosa
- Ayuntamiento de Bilbao invierte 270.460 euros para recuperar estéticamente el muro del barrio de Iralabarri
- El MARM invierte 2 millones en reparar daños en infraestructuras viarias y elementos funcionales de presas del Guadiana
- Adif invierte más de 414.000 euros en obras de mejora en las estaciones de Magaz y Quintana del Puente (Palencia)
- CASTILLA LA MANCHA.-La Comisión Mixta Junta-Iglesia invierte 210.000 euros en restaurar la toledana capilla del Corpus Christi de Sa