MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La Asociación Española para las Relaciones con Inversores (AERI) presentó hoy el 'Comité de Accionistas', herramienta que facilitará las relaciones entre los inversores y las compañías que cotizan en el mercado español.
El Comité estará compuesto por representantes de 21 compañías, y estará presidido por el director de Marketing y Relación con Accionistas de Criteria, Artur Collado. Las empresas que tendrán representante en este nuevo organismo son, entre otras, Banesto, Endesa, Ferrovial, Iberdrola, Banco Santander, Telefónica o Repsol.
El 'Comité de Accionistas' desarrollará sus tareas plasmandolas en tres grupos de trabajo. El primero irá enfocado a identificar cuáles son las necesidades y preocupaciones del accionista español. El segundo grupo de trabajo buscará las mejores prácticas de las compañías y las dará a conocer, y en el tercer grupo se estudiará la normativa del sector y se debatirán posibles propuestas y aportaciones de mejora.
"Uno de los primeros temas que vamos a estudiar será identificar las preocupaciones del accionista español y facilitar el trabajo a empresas que empiezan a cotizar", dijo el presidente del Comité, Artur Callau.
Por su parte, el director general de AERI, Javier Rodríguez Vega, recordó que el objetivo de la asociación es contribuir a la mejora de las relaciones entre las compañías y la comunidad inversora e intentar minimizar la "falta de confianza" que actualmente viven los mercados.
El Comité está abierto a la incorporación de cualquier compañía que cotice en Bolsa, así como de las empresas pertenecientes al Mercado Alternativo Bursátil (MAB), informó la asociación.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Euríbor repunta tres milésimas y coloca su tasa diaria en el 1,393%
- Economía/Finanzas.- Los sindicatos se concentran hoy frente a Economía en Madrid contra reforma de la Ley de Cajas
- Economía/Finanzas.- Los sindicatos se concentran hoy frente a Economía en Madrid contra reforma de la Ley de Cajas
- Economía/Finanzas.- Los bancos recortan 5.365 empleos y reducen su red comercial en 759 oficinas en 2009
- Economía/Finanzas.- Fitch eleva la calificación de la deuda estonia en dos escalones por su futura incorporación al euro