PP, CiU, ERC. IU, ICV y BNG estudian sumar fuerzas para impedir la ampliación a 67 años de la edad legal de jubilación
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El PSOE asume que mañana podría sufrir una nueva derrota parlamentaria, que sería la cuarta consecutiva en el Pleno del Congreso de los Diputados, ante la petición unánime del resto de grupos de la oposición para que retire la disposición incluida en el decreto de medidas de ajuste aprobado en mayo que contempla la suspensión de la revalorización automática de las pensiones en 2011.
Será en el marco del Debate sobre el estado de la Nación, para el que los grupos están buscando redactar un texto común que aglutine todas las enmiendas presentadas por la oposición pidiendo al Ejecutivo que dé marcha atrás en su decisión de 'congelar las pensiones', si bien todavía no se ha cerrado un acuerdo, según informaron a Europa Press en fuentes parlamentarias.
En este sentido, el secretario general del Grupo Socialista, Eduardo Madina, admitió que es previsible que el PSOE pierda esta votación, si bien aseguró que el PSOE "no renuncia a seguir negociando" hasta última hora.
En cualquier caso, se mantiene la postura del PSOE, expresada el pasado viernes por su portavoz parlamentario, José Antonio Alonso, que sostiene que el decreto ley ya está en vigor y no existe "ningún elemento nuevo" en la posición de la oposición que lleve al Gobierno a cambiar de postura y replantearse la retirada de la medida.
SEIS ALTERNATIVAS
De no lograrse una enmienda transaccional global, de la que estaría excluido el PSOE, la alternativa es votar cualquiera, o varios de ellos, de los textos presentados por PP, CiU, ERC, IU, ICV, BNG, Coalición Canaria, UPyD y UPN, que aluden directamente a esta cuestión.
A su juicio, atenta contra el Pacto de Toledo por las pensiones, algo que el propio José Luis Rodríguez Zapatero admitió la pasada semana al reconocer que su decisión era una "quiebra" del acuerdo.
En total, las formaciones proponentes suman 173 diputados, a los que se añadirán los diez de las formaciones restantes, PNV y NaBai, frente a los 169 del PSOE.
Asimismo, PP, CiU, ERC, IU, ICV y BNG tratarán de sumar fuerzas para exigir que no se eleve la edad legal de jubilación de los 65 a 67 años, como propone el Gobierno, sino, en todo caso, ampliar la vida laboral a través de "mecanismos voluntarios e incentivados" como los ya existentes.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El PP propone un frente en el Congreso contra el retraso forzoso de la edad legal de jubilación
- Economía/Laboral.- El PSOE ofrece prorrogar seis meses las ayudas de 426 euros a los parados sin prestación
- Economía/Laboral.- El PSOE ofrece prorrogar seis meses las ayudas de 426 euros a los parados sin prestación
- Economía.- CC.OO. en BBK exigirá que no haya ningún movimiento de personal hasta que no se firme un acuerdo laboral
- Economía/Laboral.- Granado descarta sustituir las cotizaciones por impuestos en la reforma de las pensiones