
Los puestos de trabajo más demandados en España y más difíciles de cubrir por trabajadores nacionales son los de médicos, seguidos de enfermeros, terapeutas ocupacionales, farmacéuticos, ingenieros, así como monitores de aeróbic y de judo, según recoge el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura (CODC), elaborado por el Servicio Público de Empleo Estatal (antiguo Inem).
El CODC es un listado que recoge las ocupaciones de difícil cobertura y para las que no existen demandantes de empleo nacionales, permitiendo así a los empresarios contratar en origen a trabajadores extranjeros.
Si la ocupación que precisa aparece en el listado del CODC, el empresario podrá solicitar la autorización de residencia y trabajo para el empleado extranjero que desea contratar y ello sin necesidad de tener que presentar una oferta de trabajo ante los servicios públicos de empleo.
Se necesitan médicos
El catálogo refleja que en muchas regiones hay dificultades para encontrar médicos de todo tipo (desde especialistas en medicina general hasta pediatras o incluso psiquiatras). En concreto, hasta seis comunidades -Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León, Cataluña y Murcia- y Melilla necesitan especialistas en medicina general porque no encuentran trabajadores nacionales para cubrir estos puestos.
En las islas, la necesidad es tal de que hay demanda de algunos de estos profesionales en Menorca, Mallorca, Ibiza, Formentera, Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife.
También lo es en Murcia, donde faltan médicos de muchas especialidades (traumatólogos, cirujanos, pediatras y psiquiatras, entre ellos), mientras que en Cataluña se necesitan médicos de familia en las provincias de Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona.
Educación e industria
En Galicia sólo aparece un empleo de difícil cobertura, el de educador de menores, y en País Vasco no hay españoles para trabajar como operadores de máquinas desbarbadoras, pulidoras y bruñidores de metales y caldereros.
En virtud de un acuerdo con la Secretaría de Estado para el Deporte, deportista profesional y entrenador deportivo aparecen en todas las provincias españolas como ocupaciones de difícil cobertura. También por un acuerdo con los agentes sociales del sector de la marina mercante, aparecen como empleos complicados de cubrir varias profesiones relacionadas con el trabajo marítimo, como la de maquinista naval o la de piloto de buque mercante.
En Asturias, además de faltar médicos, farmacéuticos y profesores técnicos de formación profesional, se necesitan patrones de embarcaciones deportivas a motor, monitores de judo y monitores de aeróbic.
Contratación nominal
La principal diferencia del CODC con el sistema del contingente es que, en este caso, la contratación en origen es nominal, es decir, que el empresario solicita un trabajador extranjero concreto, con su nombre y apellidos.
Así, el proceso de reclutamiento y selección corresponde únicamente al empresario, quien podrá ayudarse de los servicios exteriores del Estado español y de sus agregadurías laborales para hacer saber en el país de origen del trabajador extranjero sus necesidades de empleo.
Una vez conocido si la ocupación es considerada de difícil cobertura y habiendo encontrado ya al trabajador inmigrante no comunitario que desea contratar, el empresario deberá solicitar la autorización de residencia y trabajo. Se comprobará entonces que el empresario es solvente y está al corriente de sus pagos y que el extranjero que se quiere contratar no se halla irregularmente en España.