Economía

Debate (Resoluciones).- La oposición en bloque exigirá al Gobierno que no 'congele' las pensiones en 2011

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Los grupos parlamentarios de la oposición utilizarán la votación de las propuestas de resolución del Debate sobre el estado de la Nación, que tendrá lugar el próximo martes en el Congreso, para infringir una nueva derrota al PSOE, la que sería la cuarta ante el Pleno, exigiéndole en bloque la retirada de la disposición incluida en el decreto de medidas de ajuste aprobado en mayo que contempla la suspensión de la revalorización automática de las pensiones en 2011.

El PP, ERC, IU, ICV y BNG, así como las tres formaciones que permitieron con su abstención que la medida se convalidara hace mes y medio, CiU, Coalición Canaria y UPN, han registrado textos que aluden directamente a esta cuestión, que atenta, a su juicio, contra el Pacto de Toledo por las pensiones, algo que el propio José Luis Rodríguez Zapatero admitió el pasado miércoles al reconocer que su decisión era una "quiebra" del acuerdo.

En total, las formaciones proponentes suman 172 diputados, a los que se añadirán los diez de las formaciones restantes, PNV, NaBai y UPyD, frente a los 169 del PSOE. La portavoz parlamentaria del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró este mediodía que el Gobierno debe dar "marcha atrás" en esta medida si aspira a "recomponer" el Pacto de Toledo.

Asimismo, apuntó que el PP no apoyará elevar la edad legal de jubilación de los 65 a 67 años, como propone el Gobierno, sino ampliar la vida laboral a través de "mecanismos voluntarios e incentivados" como los ya existentes, un planteamiento que les acerca a ERC, IU, ICV y BNG.

Por su parte, CiU insiste en "reafirmar la validez de los principios y mecanismos establecidos en el denominado Pacto de Toledo", y reitera la necesidad de impulsar las reformas necesarias "con el máximo consenso político y en base al diálogo social", por lo que reclama la suspensión de la medida.

EL PSOE NO DARA MARCHA ATRAS

Por su parte, Coalición Canaria propone "buscar soluciones alternativas" en los Presupuestos Generales del Estado de 2011 y 2012 "de forma que los pensionistas no pierdan poder adquisitivo".

El diputado de UPN, Carlos Salvador, reclama al Gobierno que se aleje de posturas que no respeten el espíritu original del Pacto, pese a los tiempos de "máxima fragilidad económica y social" para logra un consenso que imprima lógica para lograr la viabilidad económica.

Preguntado por esta cuestión, el portavoz parlamentario del PSOE, José Antonio Alonso, señaló que el decreto ley ya está en vigor y el PSOE no ve "ningún elemento nuevo" en la posición de la oposición que lleve al Gobierno a cambiar de postura y replantearse la retirada de la medida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky