Economía

Los despidos por la crisis saturan los juzgados de lo Social de Madrid

Madrid, 16 jul (EFE).- El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Francisco Vieira, ha mostrado hoy su preocupación por el incremento del 34 por ciento en los casos pendientes de los juzgados de lo Social de Madrid debido fundamentalmente a los despidos provocados por la crisis económica.

Así lo ha manifestado Vieira durante la presentación de la Memoria del TSJM de 2009, de la que también se deduce que en ese año se registró un 16,86 por ciento más de asuntos judiciales relacionados con temas laborales que en 2008 y que, además, se resolvió un 26,94 por ciento menos.

Con estos datos, Vieira ha informado de que la tasa de congestión en el ámbito social, que especifica el grado de acumulación de los asuntos sin resolver respecto de los ingresados, alcanza ya el 1,91, cifra que ha descrito como "alarmante".

Los asuntos pendientes en estos tribunales especializados en materia laboral también se ha incrementado "de forma preocupante" en un 33,22 por ciento en comparación con las cifras de 2008, que Vieira ha atribuido a la crisis económica y los problemas que ésta genera entre empresas y trabajadores.

Sin embargo, se ha mostrado optimista de cara al próximo año porque, según ha manifestado, "estos datos seguramente se verán mejorados" gracias a la iniciativa del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que impulsó a principios de año un plan de refuerzo orientado a los Juzgados de lo Social.

Este plan, ha señalado, "previsiblemente se prorrogará el próximo mes de octubre" porque ha ayudado a resolver "con mayor prontitud" los problemas laborales, que son "los que más interesan al ciudadano".

Además de los datos relacionados con la Sala de lo Social, el informe también muestra cómo se ha incrementado el número total de asuntos pendientes de resolución en los juzgados y tribunales de Madrid, que en el ejercicio de 2009 alcanzaron los 467.269, lo que supone un aumento del 12,36 por ciento respecto a 2008.

Los asuntos registrados ascienden a 1.567.386, un 1,97 por ciento más que el ejercicio anterior, mientras que los resueltos han sido 1.503.630 -el 95,93 por ciento del total- lo que mejora los datos de 2008 en un 1,77 por ciento.

El presidente del TSJM ha reconocido que no está satisfecho con el funcionamiento de la Justicia en la Comunidad de Madrid y ha dicho que, a pesar de que el Plan de Modernización de la Justicia, impulsado por el ministro Francisco Caamaño, les ha "ilusionado mucho", necesita ser "complementado con una decisión y un impulso de todos los ámbitos para que realmente se pueda poner en marcha".

Vieira también ha hecho hincapié en la necesidad de combatir la litigiosidad de la Justicia madrileña y, en este sentido, ha asegurado que hay que "cortar" la asistencia jurídica gratuita a aquellas personas que son "querellantes habituales" y que la solicitan con "pretensiones y reclamaciones abusivas".

No obstante, ha matizado que dicha asistencia gratuita es "imprescindible" y un "gran logro dentro del organismo jurídico".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky