Economía

Economía/Finanzas.- Caja Rural de Toledo cierra el balance de junio con un activo total superior a los 3.200 millones

Durante el primer semestre del año la entidad concedió 3.871 operaciones de inversión crediticia por más de 230 millones de euros

TOLEDO, 16 (EUROPA PRESS)

Caja Rural de Toledo Caja Rural de Toledo ha cerrado el balance de junio de 2010 con un activo total superior a los 3.200 millones de euros, 190 oficinas y una plantilla total de 793 empleados.

En nota de prensa la entidad de ahorro ha explicado que a 30 de junio el conjunto de cooperativas de crédito castellano-manchegas tenía abiertas al público 460 sucursales, con 1.759 trabajadores en activo.

"Dichos datos consolidan a la entidad como la caja rural líder en la región, a distancia del resto de las cooperativas de crédito y con implantación en cuatro provincias y tres comunidades autónomas, encontrándose entre las siete mayores cooperativas de crédito a nivel nacional", han indicado.

Como característica adicional hay que reseñar que, sin la solvencia y liquidez aportadas a su balance por 251 millones de euros de recursos propios, la entidad no reflejaría su excelente estado de salud actual.

En relación a este asunto, durante los primeros días del mes de julio, Caja Rural de Toledo llevó a cabo su primera emisión de capital social por importe de 33 millones de euros, que incrementarán los recursos propios mencionados anteriormente.

Sobre dicha emisión ha habido una sobredemanda importante que no ha podido ser satisfecha en este primer momento y que previsiblemente podría ser cubierta en el futuro, ya que la Asamblea General de la entidad del pasado mes de abril aprobó una emisión total de 60 millones de euros, habiéndose cubierto en este primer momento los primeros 33 millones de euros mencionados.

El primer día de aceptar la suscripción de aportaciones voluntarias Caja Rural de Toledo cuadriplicó su capital social, lo que demuestra la confianza depositada en la entidad por sus socios y clientes y el respaldo mayoritario otorgado a su gestión.

Con posterioridad a esta emisión de capital, el importante ratio de solvencia que Caja Rural de Toledo venía manejando hasta el momento se incrementará hasta el 14%, lo que representa un exceso de 119 millones de euros sobre los requerimientos mínimos de la normativa en vigor del Banco de España, que son del 8%.

Estos datos, igualmente, otorgan a la entidad castellano-manchega un paraguas de solvencia ante los movimientos corporativos que vienen produciéndose en la región y que, sin duda, requerirán de entidades de tamaño, fuertes, con mucha liquidez y potentes equipos de gestión para ser llevados a cabo con garantías de éxito.

El director general de Caja Rural de Toledo, Rafael Martín Molero, ha calificado de "éxito total" esta operación y ha manifestado que, gracias a ella, la entidad "reforzará sus cimientos", ya que "la fortaleza de capital y de recursos propios de Caja Rural de Toledo nos distinguen claramente en el contexto actual del mercado, especialmente ante la difícil coyuntura económica".

El margen de neto de la entidad superó en un 26% el presupuesto esperado para el primer semestre, lo que corrobora la excelente calidad de las partidas recurrentes de la cuenta de resultados.

Con respecto al resultado final, en consonancia con lo que se espera de una entidad de amplio reconocimiento social, estos fueron al cierre del semestre de 5 millones de euros. Dichos resultados no hacen sino equiparar la generación de resultados a lo que la masa social de sus más de 61.000 socios esperan de su entidad en momentos económicos difíciles para ellos, en los que es importante cuidar la estructura y distribución de balance, dejando de lado las cuentas de resultados abultadas.

3.871 CRÉDITOS CONCEDIDOS

Durante el primer semestre del año la entidad apoyó a la economía de su ámbito de actuación a través de la concesión de 3.871 operaciones de inversión crediticia por más de 230 millones de euros, lo que redundará, sin duda, en el mantenimiento del tejido productivo y generará empleo y oportunidades para la población castellano-manchega.

La inversión crediticia mantiene unos indicadores de alta calidad pese al entorno tan complejo en el que se encuentra operando la entidad en estos primeros seis meses del ejercicio 2010. La tasa de morosidad se sitúa en el 1,97% del total de la inversión crediticia, mientras que la cobertura de dichos saldos dudosos con provisiones para insolvencias asciende al 104%.

A efectos de cobertura de riesgos, la importante liquidez con que cuenta la entidad le permite mirar desde un palco privilegiado las actuales tensiones de los mercados financieros. A 30 de junio la posición de liquidez inmediata, medida en términos absolutos, ascendía a 405 millones de euros, lo que habilita a Caja Rural de Toledo a no descuidar las necesidades de financiación de sus socios y clientes, así como a aprovechar convenientemente las diferentes opciones de inversión existentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky