BRUSELAS, 16 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea reclamó hoy 7,2 millones de euros en ayudas agrícolas recibidas por España al considerar que hubo irregularidades en los controles de las autoridades del país para garantizar el buen uso de estos fondos.
El comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, declaró en un comunicado que su departamento "trabaja duro para lograr el mejor control posible del gasto agrícola y garantizar que el dinero del contribuyente no se malgasta".
En concreto, España tendrá que devolver 42.000 euros por fallos en el control de las ayudas especiales a las ayudas a la carne y al sacrificio de animales en el sector bovino. Bruselas también obliga a España a recuperar 1,29 millones de euros al aceite de oliva.
Además, deberá pagar cerca de 6 millones de euros por deficiencias en el control de las ayudas a la superficie concedidas en Aragón y otras partes del territorio nacional (5,7 millones de euros) y en Galicia (141.193 euros).
Junto a España, otros nueve Estados miembros deberán devolver parte de las ayudas comunitarias recibidas a través de la Política Agraria Común (PAC).
Con la decisión adoptada este viernes, Bruselas prevé recuperar más de 265 millones de euros de los que la mayor parte corresponden a Reino Unido (223,7 millones).
También deberán devolver ayudas Hungría (13), Alemania (9,3 millones), Dinamarca (5 millones), Eslovenia (2 millones), Austria (1,7), Finlandia (1,6 millones), Luxemburgo (832.000 euros) y Eslovaquia (46.000 euros).
Relacionados
- Economía/Agricultura.- El Gobierno concede 8,6 millones a los agricultores para paliar daños por catástrofes naturales
- Economía/Agricultura.- El Gobierno concede 8,6 millones a los agricultores para paliar daños por catástrofes naturales
- Economía/Agricultura.- España, el país de la UE que más irregularidades detectó en el uso de fondos agrícolas
- Economía/Agricultura.- Espinosa destaca el liderazgo español en aceite de oliva, con el 40% de la producción mundial
- Economía/Agricultura.- Espinosa destaca el liderazgo español en aceite de oliva, con el 40% de la producción mundial