Economía

CC.OO: Metro gasta más de cincuenta millones en publicidad en cuatro años

Madrid, 15 jul (EFE).- El secretario general de CC.OO de Madrid, Javier López, ha mostrado hoy su indignación con la Comunidad de Madrid y la empresa Metro por su insistencia en rebajar los salarios a los trabajadores de Metro mientras gasta cincuenta millones de euros en publicidad en cuatro años.

En rueda de prensa, Lopez ha recordado que la Comunidad de Madrid puede negociar, según la Ley de Medidas que aprueba los ajustes en la región, cómo se debe realizar el ajuste y que éste no tiene porque ir dirigido, en el caso de Metro, "exclusivamente a salario directo sino a masa patrimonial".

En la propuesta del Comité de Huelga que la empresa Metro ha rechazado, los trabajadores, según López, están dispuestos a reducir 7,9 millones de euros en conceptos económicos variados pero no en la nomina directa de cada mes.

El secretario de CC.OO ha expresado la injusticia que significa que la Comunidad decida obligar a empresas públicas como Metro, Telemadrid o el canal de Isabel II a realizar recortes "de manera unilateral, innecesaria y yendo más allá de lo que plantea el propio Gobierno del Estado" que fijaba la reducción salarial sólo para funcionarios.

"Además económicamente (el recorte) es injustificable", ha añadido Lopéz, que ha explicado que Metro ha gastado más de cincuenta millones en publicidad en cuatro años, diez veces más que el presupuesto publicitario del metro de Barcelona, teniendo en cuenta que "no tiene competidores y lo usamos con absoluta normalidad".

Ha afirmado que en los días en los que comenzaba el conflicto, "se estaba presentando un nuevo concurso multimillonario de publicidad de metro".

López considera que el Gobierno de Esperanza Aguirre está "obrando de mala fe y a sabiendas" en cuanto a la fijación de los servicios mínimos.

Ha recordado que no van a presentar una denuncia de prevaricación - por esos servicios mínimos - con la esperanza de que Aguirre abra las puertas a la negociación y llegue a un acuerdo con los trabajadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky