El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, mantiene la propuesta del Ejecutivo para elevar la edad legal de jubilación desde los 65 a los 67 años de forma progresiva, en un plazo de 12 años, y reiteró su intención de ampliar el periodo de cálculo de las pensiones.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Durante el discurso inicial del Debate sobre el estado de la Nación, Zapatero también mencionó su apuesta por aumentar el periodo de carencia para tener derecho a una pensión y apostó por "medidas relevantes" para la sostenibilidad que afecten a las jubilaciones anticipadas y prejubilaciones.
Además de reafirmarse en la propuesta de reforma del sistema de pensiones que el Gobierno trasladó al Pacto de Toledo para poderla promover "cuanto antes", que fueron respondidas por los sindicatos con movilizaciones, el jefe del Ejecutivo defendió la reforma laboral, con la vista puesta en la huelga general del próximo 29 de septiembre.
Según dijo, entre los objetivos de la reforma laboral "no figura el debilitamiento de los sindicatos, sin ellos, la defensa de los intereses de los trabajadores quedaría definitivamente debilitada". "Tienen una posibilidad relevante de colaborar para que la reforma dé de sí todas sus potencialidades de cambio", añadió antes de reconocer que ésta "es mejorable".
Relacionados
- Debate.- El Gobierno mantiene su propuesta de elevar la edad de jubilación hasta los 67 años
- El Gobierno de Canarias advierte de que la propuesta de acuerdo del Estado con el sector eólico perjudica a las islas
- Economía/Finanzas.- Aguirre dice que no conoce la reforma de la Ley de Cajas propuesta por el gobierno
- El Parlamento se decanta por la propuesta del Gobierno para aprobar una ley sobre las sentencias de derribo
- Pons apoya la propuesta de Arenas de un gobierno de coalición