
En el mes de mayo se crean 7.711 sociedades mercantiles, un 13,9% más que en el mismo es de 2009, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es el cuarto ascenso registrado en lo que va de año, y al comparar el dato con el del mes anterior el incremento ha sido de un 6,1%.
El capital suscrito para la constitución de estas nuevas empresas es de 222 millones de euros, lo que supone un descenso del 16,4% respecto a mayo del año anterior. El capital medio suscrito, cifrado en 28.799 euros, registra un descenso interanual del 26,6%.
Por otro lado, en el mes de mayo amplían capital 2.892 sociedades mercantiles, un 2,7% más que en el mismo mes de 2009. El capital suscrito en las ampliaciones registra un ascenso interanual del 8,9% y casi alcanza los 2.257 millones de euros. El capital medio suscrito en estas operaciones (780.348 euros) aumenta un 6,1% en términos interanuales.
De las 7.711 sociedades mercantiles creadas en el mes de mayo, el 99,2% son limitadas y el 0,8% anónimas. De las 2.892 sociedades que amplían capital, el 90,8% son limitadas y el 9,1% anónimas.
El número de sociedades anónimas creadas en mayo disminuye un 12,7% en tasa interanual y el de sociedades limitadas aumenta un 14,2%. En cuanto a las sociedadesque amplían capital, el número de sociedades anónimas aumenta un 3,6% y el de limitadas un 2,5%.
1.427 empresas disueltas
El número de sociedades disueltas en mayo es de 1.427, lo que supone un incremento interanual del 33,7%. De éstas, el 76,3% lo hicieron voluntariamente, el 7,2% por fusión y el 16,5% restante por otras causas.
Por comunidades, Castilla y León presenta en el mes de mayo el mayor capital medio suscrito de las
sociedades mercantiles creadas, con 62.756 euros; mientras que Cantabria es la región con menor capital medio suscrito (10.507 euros).
Del total del capital suscrito en la creación de sociedades mercantiles en mayo, la Comunidad de Madrid concentra el mayor porcentaje, un 18,5%, y La Rioja el menor con un 0,3%.