La entidad afirma que presenta niveles de liquidez y solvencia que no justifican el recorte de la calificación
LONDRES, 13 (EUROPA PRESS)
La agencia de calificación crediticia Fitch ha rebajado en dos escalones el 'rating' del Banco POPULAR (POP.MC) de 'AA-' a 'A' con perspectiva estable, en una decisión que refleja el deterioro de su perfil de riesgo, y su consecuente efecto sobre la rentabilidad operativa del grupo, debido a la débil economía española y la crisis en el mercado inmobiliario, anunció la agencia.
Fitch señala que aún existen dudas sobre el ritmo de recuperación de la economía española y de su sector inmobiliario, y cree que el proceso de ajuste hacia un menor nivel de endeudamiento en el sector privado y externo se traducirá en una reducción de la tasa de crecimiento de la economía española en el medio plazo.
Así, subraya que en este entorno el Banco Popular continuará estando en riesgo debido a su significativa presencia en el sector inmobiliario y de la construcción y recuerda que tiene un elevado nivel de activos inmobiliarios en proceso de ejecución hipotecaria. "Reducir su exposición a estos sectores será un desafío teniendo en cuenta la significativa exposición del banco, lo que implica que un periodo más largo de conversión y mayores riesgos", añadió.
Asimismo, afirma que la entidad también tendrá que enfrentarse al reto de mejorar aún más su financiación minorista. Fitch ve positiva la mejora de su financiación en 2009, apoyado por un crecimiento del 17% de sus depósitos, pero considera que no es suficiente para reducir su dependencia de la financiación mayorista.
En este línea, la agencia señala que esto plantea también problemas de financiación y liquidez debido a las actuales dificultades para acceder a los mercados mayoristas y a la fuerte competencia en los depósitos.
Por otro lado, Fitch destaca la buena situación de las franquicias minoristas domésticas, en especial las relacionadas con las pequeñas y medianas empresas, lo que respalda su capacidad de generación de ingresos recurrentes, su buena eficiencia en los costes, su gestión dinámica y su mejorada base de depósitos. "Estos factores apoyan el rating del banco y su perspectiva estable", señala.
BANCO POPULAR, CONTRARIO A LA REBAJA
Por su parte, el Banco Popular criticó la rebaja del 'rating' y defendió que la entidad presenta niveles de liquidez y solvencia que no justifican el recorte de la calificación. Asimismo, fuentes de la entidad recordaron a Europa Press que tras el acuerdo alcanzado con Credit Mutuel, la entidad ha engrosado sus plusvalías y que, actualmente, su 'core capital' es del 8,74%, por encima de la media europea.
Además, la entidad ha logrado captar 5.200 millones de euros en depósitos hasta mayo y tiene cubiertos los vencimientos durante los ejercicios 2010 y 2011.
Precisamente, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, recomendó hoy poner fin al "oligopolio global" de las tres grandes agencias privadas de calificación financiera, que contribuye a amplificar al alza o a la baja las oscilaciones del mercado.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Fitch no descarta rebajar el 'rating' de Abertis si sale adelante su cambio accionarial
- Economía/Empresas.- Fitch no descarta rebajar el 'rating' de Abertis si sale adelante su cambio accionarial
- Economía/Empresas.- Fitch mantiene el rating de Iberdrola y confía en la colocación del déficit de tarifa
- Economía/Empresas.- Fitch mantiene el rating de Iberdrola y confía en la colocación del déficit de tarifa
- Economía/Empresa.- Fitch pone en vigilancia negativa el rating de REE por la compra a Endesa e incertidumbre regulatoria