La secretaria de Estado de Comercio, Silvia Iranzo, y el director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Pascal Lamy, firmaron hoy en Ginebra un acuerdo por el que España pone a disposición de este organismo 350.000 euros que serán destinados a proyectos de formación en materia de política comercial para funcionarios de países en desarrollo.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La secretaria de Estado de Comercio (ICOMERC.MC) Silvia Iranzo, y el director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Pascal Lamy, firmaron hoy en Ginebra un acuerdo por el que España pone a disposición de este organismo 350.000 euros que serán destinados a proyectos de formación en materia de política comercial para funcionarios de países en desarrollo.
Este acuerdo supone una nueva contribución al Fondo Fiduciario Global del Programa de Doha para el Desarrollo, informó el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en un comunicado.
España, que realizó en 2001 su primera aportación por un importe de 100.000 euros, ha destinado desde entonces un total de 2,65 millones de euros a este fondo.
El Gobierno ha acordado con la OMC que las actividades que se realicen con sus contribuciones se destinen a la región de América Latina y el Caribe. Para el ejercicio 2010, España ha seleccionado actividades de formación en áreas de su interés, como agricultura, servicios o acceso a mercado de productos no agrícolas, para los que ha buscado la cofinanciación con instituciones locales.
La asistencia técnica que presta este fondo tiene como objetivo ayudar a los países en vías de desarrollo a aplicar las reglas y disciplinas de la OMC y a ejercitar sus derechos como miembros de esta organización, de forma que "puedan ser partícipes de los beneficios que se derivan de los procesos de liberalización comercial multilaterales".
Se trata de un fondo de ayuda "desligada" y, por tanto, no es posible establecer ningún tipo de requisito de participación de empresas en las aportaciones que se realicen, si bien se admite una cierta vinculación a un área determinada.
Relacionados
- La Diputación Foral de Álava destina 1,8 millones euros a las ayudas para la adquisición de libros de texto
- Espana destina 350.000 euros a proyectos de formación en política comercial en países en desarrollo
- Álava destina más de 40.000 euros a la UPV/EHU para realizar actividades de inserción laboral y empleabilidad
- La Diputación Foral de Álava destina 1,3 millones de euros a la nueva travesía de Respaldiza
- Medio Ambiente destina 400.000 euros para actuaciones de los ayuntamientos contra la contaminación lumínica