MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La Fundación de las Cajas de Ahorros achacó hoy la caída de los precios en tasa interanual en junio, hasta el 1,5%, al "fuerte" recorte de los productos energéticos y aseguró que la economía se aleja de los momentos en los que las tensiones a la baja sobre los precios eran "más intensas" por la debilidad del consumo.
Con la actualización de las previsiones tras el dato de junio, Funcas mantiene sus previsiones casi inalteradas. En un escenario de mantenimiento del precio del petróleo en el nivel de las dos últimas semanas, el IPC cerraría el año en el 2,3%, con una media anual del 1,7%, en tanto que la tasa subyacente interanual alcanzaría el 1,2% en diciembre.
Ahora bien, con una evolución al alza del precio del crudo, el instituto de análisis económico sitúa la tasa media anual en el 1,9% y del 0,6% en el índice subyacente. Por último, la inflación media anual sería del 1,6% y del 0,6% para la subyacente en un contexto de descenso del coste del petróleo.
Relacionados
- Economía/Vivienda.-La "gran cantidad" de financiación inyectada en el 'boom' agravó la crisis inmobiliaria, según Funcas
- Economía/Macro.- Salgado dice que las previsiones de Funcas "no son" las del Gobierno
- Economía/Macro.- Salgado dice que las previsiones de Funcas "no son" las del Gobierno
- La economía española volverá a estar en recesión a final de año, según Funcas
- Funcas prevé que la economía entre en recesión en el cuarto trimestre