Madrid, 15 jun (EFECOM).- Una treintena de miembros de la CGT se concentraron frente a la embajada de Marruecos para protestar por la represión que las fuerzas policiales marroquíes ejercieron el pasado Primero de Mayo contra siete miembros de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos y la Asociación Nacional de Diplomados en Paro.
Según explicó a EFE el Secretario General de la CGT, José Pascual Rubio, bajo la acusación de pronunciar consignas contra la Monarquía marroquí durante las manifestaciones del Primero de Mayo, los siete participantes han sido detenidos, juzgados y condenados a penas de tres años de cárcel para cinco de ellos y de dos años para los dos restantes.
Además, cada uno de ellos deberá pagar una multa de 10.000 dirham (1.000 euros).
Según Pascual, esta concentración coincide con las jornadas de lucha que se celebran hoy en Marruecos, frente al Parlamento, y una huelga de hambre de los miembros de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos y de la Asociación Nacional de Diplomados en Paro, con la que CGT está hermanada desde hace varios años.
El sindicato español considera que la "enorme" represión ejercida por las fuerzas policiales marroquíes está "totalmente injustificada", además de que se trata de una actitud "indigna" para cualquier gobierno pues ataca a uno de los derechos fundamentales de las personas, como es la libertad de expresión.
Asimismo, la CGT señala que, según han declarado los detenidos, sus confesiones se obtuvieron "bajo amenazas y torturas".
Además de la concentración frente a la embajada, la CGT tiene previsto celebrar hoy manifestaciones ante los consulados de Marruecos en España en Madrid, Valencia, Alicante, Algeciras, Sevilla y Burgos.
Tanto en la embajada como en los consulados, los representantes de la CGT entregarán cartas de protesta y solicitarán al Gobierno de Marruecos "el respeto a la libertad de expresión y la liberación de los presos políticos". EFECOM
lgp/mdo
Relacionados
- Economía/Pesca.-Espinosa dice que la denuncia de la Gendarmería marroquí contra barcos españoles no es "ningún problema"
- Inversor marroquí CDG aumenta su participación en TUI hasta el 5 por ciento
- Flota cerco Barbate (Cádiz) renueva licencias faenar caladero marroquí
- Economía/Pesca.- La flota de cerco de Barbate (Cádiz) renueva sus licencias para faenar en el caladero marroquí
- Economía/Pesca.- Espinosa confía en ampliar la presencia de buques españoles en el caladero marroquí