Economía

Las entidades serán el retiro dorado de la clase política

Los cargos electos aún podrán estar tres años en el consejo, asamblea y distintas comisiones de las cajas de ahorros.

Las cajas de ahorros se van a convertir en un retiro dorado para los políticos. Así lo aseguran distintas fuentes del sector después de analizar las modificaciones en la ley anunciadas por el Gobierno.

La reforma de la normativa impedirá que los políticos electos y ejecutivos estén presentes en los órganos de gobierno de las entidades, pero tanto comunidades autónomas como ayuntamientos seguirán con representación en las asambleas, el consejo de administración y las distintas comisiones. Por tanto, tendrán que colocar a otro tipo de personalidades de su confianza. Y las que tienen mayores posibilidades para hacerse con estos puestos son los políticos retirados, que cuentan con el respaldo de los partidos.

Es decir, los Zapatero, Rajoy se garantizan eventuales cargos para el día que se despidan de la vida política activa. Algunos de los presidentes y miembros de las cajas ya son antiguos ministros y parlamentarios que dejaron su silla y su escaño. Uno de los más relevantes es el máximo responsable de Caja Madrid, Rodrigo Rato, que fue vicepresidente económico durante los gobiernos de Aznar. A finales del año pasado, la Comunidad de Madrid, con el apoyo de la oposición y los sindicatos, le confió la tarea de gestionar la entidad, en sustitución de Miguel Blesa.

No obstante, las comunidades (que mantendrán las competencias en la tutela de las cajas y los derechos de veto en fusiones) y los ayuntamientos contarán con un menor peso en las entidades. La reforma legal rebaja su representatividad del 50 por ciento actual a un 40 por ciento.

Periodo de adaptación

La adaptación a la nueva normativa podrá extenderse en los próximos años. Es decir, que ningún político en activo podrá sentarse en los órganos de las cajas a mediados de 2013. Sin embargo, si en el transcurso de estos ejercicios se produce una renovación de cargos que afecte a los representantes de las comunidades y los ayuntamientos, se tendrán que aplicar entonces los criterios de la reforma. Así lo explicó ayer la vicepresidenta del Gobierno, Elena Salgado, tras la aprobación del real decreto que modifica la Ley de Órganos Rectores de las Cajas de Ahorros (Lorca) por parte del Consejo de Ministros.

La reforma se queda corta en estos aspectos para la patronal de cajas de ahorros, que viene pidiendo desde hace tiempo una reducción del peso político al 25 por ciento.

La pérdida de representación será repartida entre el resto de instituciones con derechos en las cajas, como los sindicatos, las asociaciones culturales y los impositores.

Uno de los objetivos principales del recorte de la clase política es una mayor profesionalización de las entidades y que su modelo de gestión se acerque más al de los bancos. Por ello, el Gobierno, que ha pactado el decreto con el PP, ha reforzado la categoría profesional de la mitad del consejo de administración de estas entidades.

La nueva ley obligará a que, al menos, el 50 por ciento de los miembros del máximo órgano rector de las cajas acredite una carrera profesional y demuestre una experiencia adicional para ostentar el cargo. Principalmente, estos criterios se tendrán en cuenta para los consejeros que además sean miembros ejecutivos de estas instituciones financieras.

Relacionados

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sabika
A Favor
En Contra

Indignante la actitud de la casta política de este país, solo quieren ver salir el sol para ellos y sus familias, a los demás, pues que nos den, esclavos y siervos todos de la casta privilegiada.

Estamos hasta los huevos de esta lacra social, colmada de prebendas y privilegios.

El lunes voy y cancelo las dos cuentas que tengo en las cajas.

De mi se aprovecharan lo menos posible, estos chorizos.

Que asco de casta política.

Puntuación 68
#1
Jose
A Favor
En Contra

Todo el mundo deberia sacar su dinero de las cajas por dos motivos, para que no se rian los politicos y por que son las que tiene mas posibilidades de corralito, el respaldo del estado ya no parece algo bueno a favor de las cajas, no hay un duro.

Puntuación 45
#2
sin mas
A Favor
En Contra

Sabika, estais hasta los huevos, pero les necesitais. Necesitais a alguien a quien poder echar la culpa para no asumir la responsabilidad de tomar decisiones.

No apuntes a los politicos.

Puntuación -39
#3
Pros
A Favor
En Contra

Estos politicos son unos inutiles sinvergüenzas. Nos arrastran a la ruina y ellos salen de rositas. Se merecen que la ley les castigue de verdad. SI ESQUE EXISTE LA LEY.

Sacaré de las cajas mis pequeños ahorros, se van a reir de su padre.

Puntuación 36
#4
juan inversiones
A Favor
En Contra

unicaja tiene muy serios problemas.posible quiebra como lo que le paso a cajasur

Puntuación 5
#5
jos
A Favor
En Contra

Un dos tres, responda otra vez.....M. Sanz, Caja de Ahorros de Navarra

Puntuación 11
#6
POLITICOS A ROBAR A OTRO SITIO
A Favor
En Contra

Entiendo que debo sacar mi pasta de Caja Madrid y de La Caixa. Tanto CHUPON Y GOLFO QUE ME ROBA EN MIS PLANES DE PENSION Y MIS CUENTAS , RICO BANCO SANTANDER Y ING.

Puntuación 14
#7
Juan
A Favor
En Contra

Que asco de políticos !!!!!!!!!!

Puntuación 20
#8
MEJORES CUENTA NOMINA
A Favor
En Contra

Y lo mas vergonzoso de todo es que no se les cae la cara de verguenza por ello. Son todos iguales, da igual el color politico, es caso es chupar hasta la ultima gota del dinero sacado de los contribuyentes.

-

consulta las mejores ofertas de subrogacion de hipoteca

Puntuación 9
#9
yopp
A Favor
En Contra

Los politicos son el mayor problema que tenemos en España.

A alguien le parece normal que las personas que deciden sobre el futuro de la "Octava Potencia Economica del Mundo" sean personas que no han trabajo en su vida:

Zp: Estudio derecho y desde pequeñito pasando por distintos organos del partido.

Blanco, Corbacho: Bachillerato (me parece)

Aido: Ministra a los 30 y pocos....o esta mujer es una crack...o tiene PEDAZO DE ENCHUFE.

¿Algun ministro tiene hoja de vida laboral fuera de "La PESOE"?

Yo siempre he pensado lo mismo, si los politicos de primera linea tanto gobierno como la oposicion, no son TENTADOS por empresas del IBEX, por CAPACIDAD no por pagar favores....ALGO FALLA.

Puntuación 12
#10
Desanimado
A Favor
En Contra

Oye y porque en la Ley Electoral no se propone que TODOS los politicos que cobran del erario publico ademas de los ASESORES tengan que demostrar tb tener una carrera profesional que les acredite.

... Yo aun no entiendo porque le tengo que pagar a Mariano y a Zp los megamitins que se montan, el palacio de Gallardon en la Casa d Correos o los coches oficiales a Mendez y Toxo ...

Puntuación 10
#11
juanillo
A Favor
En Contra

yo voy a sacar mi dinero de unicaja es tal muy mal .

Puntuación 5
#12
paradao
A Favor
En Contra

es una gran verdad, a los politicos a la hogera si alguien en este país tuviera cojenes, pero tenemos lo que nos merecemos.

Puntuación 7
#13
liberal
A Favor
En Contra

En un país emergente la obra social es la caridad ya sea del estado o de las cajas, en un pais desarrollado mantener ese modelo solo crea corrupción, la mejor obra social en España es el fin de todo lo público y una política fiscal que incentive el emprendimiento.

Puntuación 5
#14
Miguel 99
A Favor
En Contra

Este tipo de noticias hacen que el español medio, y con razón, vomite sobre los políticos de su pais. Antes prefiero al Dioni con su furgon blindado que ha esta panda de babosos asalta cajas

Puntuación 6
#15
el rata
A Favor
En Contra

A robar, a robar y a seguir robando. Estos son los que van a la politica para SERVIR AL PUEBLO. Delincuentes, sinverguenzas. Pueblo de España: Acabemos con esta lacra ó acabaran con nosotros. Jueces y FISCALES: El que no persiga el delito, es un delincuente, aunque sea ilustrisima.

Puntuación 8
#16
un cantabro
A Favor
En Contra

sino fijaros en el abuelo que van a poner como asesor de la fusion que tiene la caja cantabria con la Cam y compañia que han renunciado a una vicepresidencia por colocar a un enchufado de Revilla q lleva 2 años para colocarle como presidente de la caja cantabria y no habia podido por que el presidente actual no deja el puesto asi que andaba jodido p q no podia cumplirlo. Revilla le prometio a este el puesto para que se jubilara (que le queda 1 año) con la pension que le quedaria como presidente de la caja.

los favores se pagan y aqui en cantabria se saben todos pero nunca se denuncia nada.

Puntuación 3
#17
Juan
A Favor
En Contra

JAMAS PONDRE MIS AHORROS EN UN CHIRINGUITO CONTROLADO POR POLITICOS, EN TODOS ESTOS AÑOS DE DEMOCRACIA NOS HAN DEMOSTRADO SOBRADAMENTE A QUE SE DEDICAN LOS POLITICOS.

Puntuación 0
#18