Más de 87 millones de viajeros en los seis primeros meses, un 1% más
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Los aeropuertos españoles recibieron 18,21 millones de pasajeros en junio, lo que supone un aumento del 3,2% con respecto al mismo mes del año anterior, con incrementos del 4,3% en Madrid-Barajas y del 5,1% en Barcelona-El Prat, informó hoy Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
En los seis primeros meses del año, el número de pasajeros aumentó un 1%, hasta 87 millones de viajeros, aunque las operaciones se redujeron un 4,2%, hasta algo más de un millón de vuelos, cifra que AENA atribuyó a la incidencia de la nube de cenizas volcánica sobre el tráfico aéreo, que lastró su evolución en los meses de abril y mayo. El tráfico de carga aumentó un 24,5% hasta 317.516 toneladas.
En junio, se operaron cerca de 200.000 vuelos en el conjunto de la red, de los que 166.000, un 2,4% más, fueron comerciales. El tráfico de mercancías superó las 51.000 toneladas, lo que supone un crecimiento del 17,2% con respecto a hace un año.
Del total de 18,21 millones de viajeros que pasaron por los aeropuertos de AENA en junio, 18,12 millones de pasajeros corresponden a vuelos comerciales y, de ellos, 11,3 millones a vuelos internacionales (+4,7%) y 6,77 millones a los vuelos nacionales (+0,8%).
Tras Madrid-Barajas, que con 4,45 millones de viajeros encabeza el ránking, y El Prat, con 2,62 millones de pasajeros, los aeropuertos que registraron mayor afluencia fueron Palma de Mallorca, con 2,52 millones de viajeros (-2,1%); Málaga, con 1,2 millones (+2,2%) y Alicante, con 947.150 (+5,8%).
Les siguieron Ibiza, con 689.015 (+6%); Gran Canaria, con 670.802 (10,7%); Girona-Costa Brava, con 512.847 (-2,6%); Tenerife Sur, con 496.436 (+9,7%) y Valencia, con 451.694 (+5%).
VARIOS INCREMENTOS DEL 10%.
Entre los mayores incrementos destacan los aeropuertos de Burgos (33,5%), Fuerteventura (17,7%), Lanzarote (12,1%), Santiago (11,5%), La Gomera (10,8%), Gran Canaria (10,7%) y Bilbao (10,1%). También vieron aumentar sus pasajeros Tenerife Sur (9,7%), Valladolid (8,7%) y Zaragoza (7,5%).
En cuanto a las operaciones, se registraron en junio un total de 166.922 operaciones, un 2,4% más. De ellas, 86.700 son vuelos internacionales (+5,2%) y 80.222 fueron nacionales (-0,5%). Respecto al tipo de vuelo, 147.582 fueron regulares (+2,7%) y 17.106 chárter (-1,6%).
Por aeropuertos, Madrid-Barajas sigue siendo el que más vuelos operó con 37.768 (+1,7%), seguido de Barcelona con 24.757 vuelos (-0,5%), Palma de Mallorca con 19.278 (0%), Málaga con 10.185 operaciones (+3,5%), Gran Canaria con 8.080 movimientos (+11,7%), Alicante con 7.352 (+5,8%), Valencia con 7.289 (+0,5%) e Ibiza con 6.981 (+4,1%).
Las mayores subidas se registraron en Lanzarote (19,7%), Fuerteventura (15,6%), La Palma (13,7%), Tenerife Sur (13,2%), Gran Canaria (11,7%), A Coruña (11,7%) y La Gomera (10%).
SIGUE SUBIENDO LA CARGA, UN 17,2% MAS.
En cuanto al volumen de carga, se transportaron 51.938 toneladas de mercancías en junio, un 17,2% más. La carga internacional sumó un total de 39.267 toneladas (un 27,7% más) y la nacional ascendió a 12.671 toneladas (-6,6%).
El aeropuerto de Madrid-Barajas registró en junio un total de 29.743 toneladas de mercancías (un 28,3% más), Barcelona 7.966 toneladas (3,6% más), Zaragoza 3.281 toneladas (51,7% más), Vitoria 2.270 toneladas (-3,1%), Gran Canaria 1.779 toneladas (3,7%) y Palma de Mallorca 1.653 toneladas (20,1%). Además, se transportó 3.075 toneladas de correo.
Relacionados
- Economía/Transporte.-El número de pasajeros en los aeropuertos españoles crece un 3,2% en junio y supera los 18 millones
- Economía/Empresas.- LAN eleva un 9,6% sus pasajeros en los seis primeros meses del año, hasta 7,99 millones
- Economía/Empresas.- Vueling transporta 975.000 pasajeros en junio, un 103,2% más, gracias a su fusión con Clickair
- Economía/Transportes.- Las aerolíneas europeas transportaron 128,1 millones de pasajeros hasta mayo, un 1,2% menos
- Economía/Empresas.- Air France-KLM transporta 6,4 millones de pasajeros en junio, un 1,3% más