ATENAS, 8 (Reuters/EP)
El Parlamento griego aprobó hoy una importante reforma del sistema de pensiones, una de las medidas anunciadas por el Gobierno del país heleno para hacer frente a sus problemas de financiación, lo que ha provocado las protestas de miles de ciudadanos, que se han manifestado por las calles de Atenas.
El Gobierno socialista de George Papandreou consiguió sacar adelante con facilidad su propuesta de reforma, que era una requisito clave para poder acceder a la ayuda de 110.000 millones de euros de la Unión Europea y el Fondo Monetario.
El ministro de Finanzas griego, George Papaconstantinou, afirmó durante su comparecencia que esta reforma de la seguridad social es "histórica", así como "justa y adecuada", ya que crea un sistema "más justo para los trabajadores".
Mientras tanto, unas 12.000 personas con tambores, silbatos y pancartas se manifestaban pacíficamente ante el Parlamento griego para protestar por los recortes en los beneficios de las pensiones y la subida de la edad de jubilación a los 65 años para todos los griegos.
"Es horrible. Pagamos todos nuestros impuestos y no vamos a obtener nada. Lo están destruyendo todo", aseguró Vaso Spoulou, una trabajadora del sector privado de 54 años, que ha presentado una solicitud de jubilación anticipada por temor a que la reforma reduzca su pensión.
El proyecto de ley recorta beneficios en la pensiones, pone freno a la jubilación anticipada e incrementa el número de años de cotización necesarios para recibir la pensión completa. Asimismo, incluye normas para hacer "más fácil y más barato" el despido de trabajadores a las grandes empresas.
Relacionados
- Economía/Fiscal.- La Asamblea de Madrid aprueba nuevas rebajas fiscales para jóvenes emprendedores y familias numerosas
- Economía/Macro.- Berlusconi amenaza con una crisis de Gobierno si el Parlamento no aprueba el ajuste presupuestario
- Economía/Finanzas.- La Eurocámara aprueba el acuerdo para ceder datos bancarios a Estados Unidos
- Economía/Finanzas.- Zapatero recibe a la CECA para informarle de la reforma de la Ley de Cajas que se aprueba mañana
- Economía/Laboral.- El Senado aprueba una ayuda de 425 euros mensuales para autónomos en paro y sin prestación