
Bruselas, 14 jun (EFECOM).- Los viajeros que entren o salgan de la Unión Europea llevando consigo 10.000 euros o más en efectivo (o su equivalente en otra divisa o en un medio fácilmente convertible) estarán obligados a partir de mañana, 15 de junio, a declararlo ante las autoridades de aduanas.
Esta medida complementa la directiva europea sobre blanqueo de dinero -en virtud de la cual se supervisan las transacciones efectuadas a través de entidades financieras- y tiene por objetivo dificultar la financiación de actividades terroristas, explicó hoy la Comisión Europea.
La portavoz comunitaria de Fiscalidad, Maria Assimakapoulou, señaló en rueda de prensa que, hasta la fecha, no todos los Estados miembros de la UE vigilaban los movimientos de efectivo a través de sus fronteras y los que lo hacían aplicaban criterios dispares.
La ausencia de un marco legislativo común reducía la efectividad de los controles y dejaba, en opinión de Bruselas, "agujeros" que los criminales podían explotar.
Según las nuevas normas, las autoridades aduaneras podrán efectuar controles a los viajeros y a sus equipajes y retener el dinero que no haya sido declarado.
Tendrán que abrir expediente a aquellas personas que viajen con una cantidad superior a 10.000 euros sin declarar, pero cada país podrá decidir el tipo de sanciones que impone a los infractores.
Los Estados miembros deberán recopilar la información obtenida a partir de las declaraciones aduaneras y ponerla a disposición de los organismos encargados de la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, así como de otros países miembros.
Según un informe elaborado por la Comisión Europea en 2002, entre septiembre de 1999 y febrero de 2000 el volumen de dinero en efectivo -así como cheques, piedras preciosas y metales- que entró y salió de la UE ascendió a 1.600 millones de euros (de los que 1.350 millones eran en efectivo).
Bruselas considera que esa cantidad de fondos en circulación transfronteriza supone un riesgo potencial para los intereses comunitarios, dado que la conversión de efectivo a otra divisa es un método clásico de lavado de dinero. EFECOM
epn/jlm
Relacionados
- CLEOP paga mañana dividendo bruto 0,073 euros por acción
- CLH paga mañana dividendo bruto complementario de 2,889 euros
- Corporación Alba pagará mañana un dividendo de 0,06 euros por acción
- Economía/Empresas.- Corporación Financiera Alba pagará mañana un dividendo complementario de 0,06 euros
- Economía/Empresas.- Zardoya Otis paga mañana un dividendo de 0,16 euros brutos por acción