Economía

Los usuarios de YouTube se colarán en los debates electorales de EEUU

Una parte importante de la carrera por las presidenciales estadounidenses se sigue librando en Internet. La última novedad es que la cadena CNN, de Time Warner, y el portal YouTube se han unido para darle un nuevo giro a los debates electorales.

A partir de este acuerdo, los espectadores podrán realizar preguntas a los candidatos a través de vídeos enviados al sitio de intercambio de clips recientemente adquirido por Google.

La iniciativa se pondrá en marcha el próximo 23 de julio, en el encuentro que mantendrán los ocho aspirantes demócratas en Carolina del Sur, que irán respondiendo a las cuestiones planteadas por el público de Youtube, donde en los últimos meses los vídeos relacionados con los comicios de 2008 han tenido un gran tráfico.

Los más vistos

Esto puede beneficiar a los candidatos, ya que aumenta la repercusión de su campaña, sobre todo entre el público joven. Aunque no siempre está en sus manos el rumbo que toma esta propaganda gratuita. De hecho, los clips que más visitas han recibido hasta ahora han sido dos no oficiales, uno sobre la senadora Hillary Clinton y otro sobre el republicano John McCain, dos de los favoritos para ocupar la Casa Blanca.

En el primero, se compara a la demócrata con el Gran Hermano de George Orwell, mientras que en el segundo se puede ver al senador de Arizona bromear acerca de un posible bombardeo sobre Irán al ritmo de una canción de los Beach Boys.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky