MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, destacó hoy que los resultados obtenidos por su departamento durante la Presidencia española de la Unión Europea "satisfacen" el trabajo "intenso" desarrollado en las distintas áreas que gestiona, al tiempo que señaló que "estos logros sientan las bases" para las próximas presidencias.
"La situación económica condicionaba, pero hemos conseguido encontrar las oportunidades de futuro adecuadas a pesar de que al principio de la Presidencia sólo se vislumbraban incertidumbres", señaló la ministra durante su intervención en la comisión parlamentaria sobre la Unión Europea.
Espinosa subrayó la importancia de la incorporación de la agricultura y la Política Agraria Común (PAC) en la Estrategia UE 2020, al defender que en un contexto en el que prima el objetivo de salir de la crisis económica internacional el sector primario "no puede ser ajeno" a ese propósito.
En materia agraria, expuso que España consideró oportuno abrir el debate sobre los instrumentos de gestión de mercados en la PAC más allá de 2013, dada la situación de inestabilidad en los mercados internacionales, su repercusión en el mercado interno y en el sector productor europeo. En este sentido, defendió la conveniencia de contar con una apropiada red de seguridad que sirva para paliar la volatilidad creciente de los precios en los mercados internacionales.
Respecto a la Política Pesquera Común, señaló que en los trabajos llevados a cabo durante la Presidencia española se abordó la necesidad de introducir cambios en el sistema de cuotas, "apoyando la eliminación de los descartes, así como el tratamiento diferenciado a la flota costera artesanal, por sus implicaciones socioeconómicas".
En esta línea, constató la necesidad de disponer de una dotación financiera "estable", que permita llevar a cabo las adaptaciones necesarias de las flotas, desarrollar artes de pesca más selectivos, apoyar la innovación y reforzar el desarrollo de la acuicultura y la pesca costera artesanal.
PP: LOS RESULTADOS SON "NULOS".
Por su parte, el Grupo Parlamentario Popular criticó que los resultados de estos seis meses son "nulos", con lo que el Gobierno ha "desperdiciado esta ocasión", al tiempo que advirtió de que la Presidencia española ha concluido con una "amenaza" para el sector agrario que "preocupa enormemente".
De este modo, hizo referencia a la comunicación comunitaria acerca de la posibilidad de retirar las ayudas agrarias a los países con excesivo déficit, antes de advertir de que España es "campeona en déficit".
Relacionados
- Economía/Agricultura.- El Gobierno distribuye 18,5 millones entre las CCAA para programas agrícolas y ganaderos
- Economía/Agricultura.- El Gobierno distribuye 18,5 millones entre las CCAA para programas agrícolas y ganaderos
- Economía/Agricultura.- El Gobierno propondrá a Bruselas mejorar la eficacia en los controles de las importaciones
- Economía/Agricultura.- El Gobierno propondrá a Bruselas mejorar la eficacia en los controles de las importaciones
- Economía/Agricultura-. Las lluvias del invierno y la falta de calor reducen la cosecha de miel a mínimos históricos