Economía

Economía.-(Ampl) Dinosol pacta con los sindicatos un ERE temporal para 559 empleados y la extinción de 44 contratos

Puga tacha en Tenerife de "errada" la política de homogeneizar productos y no dar al ama de casa la posibilidad de elegir

MADRID/SANTA CRUZ DE TENERIFE, 7 (EUROPA PRESS)

Dinosol, propietario de la cadena de supermercados Dinosol e Hiperdino, ha alcanzado un principio de acuerdo con los sindicatos para aplicar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a más de 600 trabajadores de sus oficinas en Canarias, Madrid y Andalucía, informaron a Europa Press en fuentes sindicales.

El acuerdo, que deberá ser ratificado por el comité de empresa de cada centro, recoge concretamente la extinción de 44 puestos de trabajo, frente a los 75 inicialmente propuestos por el grupo de distribución, y la reducción o suspensión temporal de contratos para 559 empleados.

Estos trabajadores reducirán hasta en un 33 por ciento su jornada laboral, a cambio de una rebaja de su salario de en torno al 5 por ciento, una medida que tendrá una duración de un año. La plantilla de oficinas y servicios centrales de la compañía estaba afectada desde julio de 2009 por un ERE temporal, cuya vigencia expira el próximo 14 de julio, con recorte de la jornada en un tercio y del salario en un 5 por ciento.

Según los sindicatos, la dirección del grupo de distribución asegura que "la situación no ha mejorado y la estructura central de oficinas sigue siendo bastante costosa". En concreto, afirmaron que las ventas han retrocedido entre un 14 por ciento y un 15 por ciento y que "se ha pasado de beneficios en 2008 a pérdidas en 2009", que persisten este año. Con el ERE y otras medidas adicionales de recorte de gastos, la compañía prevé ahorrar alrededor de cinco millones de euros, según las mismas fuentes.

RIVERO Y LA APUESTA POR LO CANARIO

En Santa Cruz de Tenerife, se ha presentado este martes la campaña 'Tus mejores marcas hablemos claro' en la que ha estado presente el presidente de Dinosol, Javier Puga, y el presidente canarios, Paulino Rivero. El primero ha reconocido que han "errado" en competir con las mismas armas que los grandes superficies.

"Hemos hecho lo mismos que las grandes marcas con reducción de surtidos, apostando por una marca propia, con homogeneizar y reducir los productos. Ha sido desacertado. No debímos imitar a competidores y estamos luchando por volver a ser ágiles y agresivos en precios que siempre fuimos, para comprar lo que amas de casa quieran y no lo que las grandes cadenas querían vender", insistió Puga que puso de manifiesto que Dinosol cuenta con 10.000 empleados de los que 6.000 son en Canarias.

"Con este nuevo andar conseguiremos nuestro principal objetivo. Más allá de los directivos que lleven la gestión de la empresa que la compañía quiera ser defensora de nuestra gente. Agradezco que sean testigos del reconocimiento", subrayó Puga que recibió el respaldo de Rivero que justificó su presencia en el lugar para invitar a la gente a hacer una "apuesta" por consumir lo que se hace en Canarias. .

Consideró que el consumo de la producción regional genera empleo y diversifica la economía "en un momento de crisis". "A los grandes distribuidores que operan en Canarias vamos a pedir esfuerzo y que aumenten facturación en productos canarios para que crezca más. Así estaremos generando empleo y voy a pedir que sigan haciendo apuesta por gente que trabaja en Canarias y esta es la apuesta que tenemos que hacer", concluyó.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky