No llegaba al 20 por ciento desde los meses de la corrupción y la crispación del final de etapa de Felipe González
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de junio, hecho pública hoy, ha vuelto a situar el paro y la situación económica como los dos principales problemas de España según los ciudadanos, un binomio que se viene repitiendo desde 2008, pero también ha confirmado a la clase política en la tercera posición, marcando su cota más alta desde 1995 en cuanto al porcentaje de ciudadanos que la menciona como un problema para el país.
La encuesta se basa en 2.479 entrevistas realizadas en 238 municipios de 50 provincias entre los días 2 y 14 de junio, cuando se conoció la segunda bajada consecutiva del desempleo y el fracaso del diálogo social. Eso sí, las preguntas se hicieron antes de que el Gobierno aprobará su decreto de reforma laboral. El margen de error de la encuesta es de más/menos dos puntos.
El paro es citado como un problema del país en el 75,9 por ciento de los cuestionarios, un porcentaje cuatro puntos por debajo de lo registrado en los dos meses anteriores y seis puntos menos que en enero y marzo, cuando alcanzó su cota más alta de los últimos años.
Paralelamente, los problemas económicos son mencionados en el 53 por ciento de las respuestas, por encima de los datos de los últimos meses (este año venía oscilando entre el 45 y el 50,9 por ciento). El récord lo marcó en hace justo dos años, cuando ese porcentaje llegó casi al 60 por ciento.
Estos dos asuntos vienen alternándose al frente de la tabla de los principales problemas del país desde enero de 2008, y tras ellos se han alternado asuntos como el terrorismo, la inmigración y, desde el pasado noviembre, la clase política, que ahora en junio se ha visto afianzada en esta tercera plaza.
A lo largo de estos últimos meses, las menciones a la clase política y a los partidos como un problema venía rondando el 14 por ciento pero el pasado abril ya se marcó un 19,4 por ciento y en mayo un 18,8 por ciento. En el Barómetro de junio se registra el récord del 20,7 por ciento, un porcentaje que no se daba desde septiembre de 1995, en plena vorágine de escándalos y crispación política de los últimos años de Felipe González (entonces se llegó al 21,5 por ciento).
EL GOBIERNO, EN SEXTO LUGAR
Pero, además, hay otras dos categorías vinculadas a la política que también son citadas como problemas de España: el Gobierno y los políticos, que llega al 7,1 por ciento y se coloca en el sexto lugar de la clasificación, y la corrupción y el fraude, que se sitúa en el 4,5 por ciento.
En la lista de problemas del país, según los españoles, también se mantienen en cuarto lugar y quinto lugar la inmigración (12,5 por ciento) y la inseguridad ciudadana (7,3 por ciento). El terrorismo, que en 2007 encabezaba esta clasificación, figura hoy en el séptimo lugar, mencionado sólo en el 7 por ciento de las respuestas.
En cuanto a los problemas que más preocupan personalmente al ciudadano, la denominada percepción subjetiva, repiten en cabeza los problemas económicos (42,7 por ciento) y el paro (40.9 por ciento). A partir de ahí, el resto de cuestiones marcan cifras muy alejadas: las pensiones figuran en tercer lugar con un 8,4 por ciento y los partidos políticos vuelven a aparecer, pero con un 6,6 por ciento.
NADIE VE BIEN LA SITUACION POLITICA O ECONOMICA
Respecto a la percepción de la situación política y económica de España, se mantiene el predominio de las opiniones negativas. Sólo un 3 por ciento calificaría como buena o muy buena la situación política, frente a un 69,4 por ciento que la juzga mala o muy mala.
Aún peor se ve la situación económica: un 79,2 por ciento la cree mala o muy mala y únicamente un 2 por ciento la ve buena o muy buena. Y en este caso, un tercio de los españoles añade que será peor dentro de un año.
Relacionados
- AMPL.- CIS.- La clase política marca récord y se afianza como tercer problema de España tras paro y situación económica
- CIS.- La clase política se consolida como tercer problema de España tras el paro y la situación económica
- Mundial. gabilondo confía en una victoria de espana tanto deportiva como política, financiera y económica
- Blair ve "sensatas" las medidas de España contra la crisis económica
- ((esta información sustituye a la del servicio de hoy titulada: "el banco de españa atisba una recuperación de la confianza en la economía")) el banco de espana senala que la subida del iva está afectando a la evolución económica