Economía

El Departamento del Tesoro dice que China no manipula su tipo de cambio

Washington, 13 jun (EFECOM).- El Departamento del Tesoro de EEUU concluyó hoy en un informe que China no manipula su tipo de cambio para abaratar el yuan de forma artificial, aunque dijo que cree que la divisa está "infravalorada".

El Tesoro estadounidense determinó en su informe semestral al Congreso que la moneda china está por debajo del valor de equilibrio con respecto al dólar, como alegan empresas estadounidenses, que se quejan que están en una posición de desventaja con respecto a sus competidores chinos.

Sin embargo, concluyó que no hay evidencia de manipulación. El Tesoro dijo que es incapaz de determinar que la política cambiaria de China tenga "el propósito de evitar un ajuste efectivo de la balanza de pagos o de obtener una ventaja competitiva injusta".

Esta conclusión contrata con la visión de algunos legisladores, que acusan a China de mantener el yuan infravalorado en al menos un 40 por ciento para que sus productos sean más baratos que los estadounidenses.

Un grupo de senadores de ambos partidos, encabezado por el presidente del Comité de Finanzas, el demócrata Max Baucus, presentarán hoy un proyecto de ley para forzar a China a cambiar su política.

Asimismo, sus colegas Christopher Dodd, un senador demócrata, y Richard Shelby, un republicano, han anunciado otro proyecto para dar más poder al Tesoro para presionar a China.

Lo que les preocupa a los legisladores es el ingente déficit comercial de su país con China, que el año pasado alcanzó los 232.500 millones de dólares (172.810 millones de euros).

Legisladores de ambos partidos habían instado al Tesoro a determinar en su informe que China "manipula" su moneda, un paso que habría permitido tomar más medidas de presión sobre el país.

Sin embargo, el secretario del Tesoro, Henry Paulson, defiende una vía de menos confrontación frente a China y ha indicado que es más probable que Pekín atienda las peticiones de EEUU "con diálogos y negociaciones directas, que mediante leyes".

Pese a que no acusa a Pekín de manejar el tipo de cambio para beneficiar a sus empresas frente a las estadounidenses, el informe afirma que el valor del yuan es incorrecto.

Como prueba, apunta al volumen "sin precedentes" de divisas extranjeras que ha acumulado el país asiático, al aumento rápido del superávit comercial y a la intervención por parte del banco central en el mercado cambiario.

El informe insta a China a promover la apreciación del yuan "de forma inmediata" y a dotar a su sistema cambiario de mayor flexibilidad.

"El Tesoro saca el tema del régimen cambiario siempre que puede en sus contactos con las autoridades chinas y lo seguirá haciendo", promete.

En julio de 2005 las autoridades chinas abandonaron el tipo de cambio fijo del yuan con respecto al dólar y establecieron unas bandas de fluctuación.

Desde entonces, la moneda se ha apreciado algo más de un 8 por ciento en relación al billete verde, un ritmo que el Tesoro considera "demasiado lento". EFECOM

cma/mv/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky