MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El 76% de los españoles cree que la subida del IVA aplicable desde el pasado 1 de julio afectará al precio de los viajes, a pesar de lo cual un 72% de la población se irá de vacaciones este verano, según un estudio publicado hoy por MuchoViaje.com.
El informe señala que el gasto medio de los viajes será de 1.575 euros, aunque un 40% de la población asegura que disfrutará de las vacaciones "sin preocuparse del dinero". Por el contrario, un 29% ha optado por elegir un destino más económico, un 21% disminuirá las salidas a restaurantes, y un 20% reducirá su gasto en alojamiento.
Además, y aunque un 89% de los españoles considera que la situación económica actual ha empeorado con respecto al año pasado, un 68% se permitirá unas vacaciones "mejores o iguales" a las de 2009, aunque para ello un 61% se plantea realizarlas en julio o septiembre, reduciendo así el gasto.
Pese a esta coyuntura económica, un 57% de los españoles no realizó un recorte significativo de su gasto en ocio a lo largo del año, frente al 43% que sí lo hizo. Las actividades más afectadas fueron las salidas a restaurantes (33%), las salidas nocturnas (17%) y las visitas a museos y espectáculos (8%).
El precio es, además, uno de los motivos más decisivos para la elección de los españoles (52%), junto a poder conocer nuevos lugares (67%), y por delante de la organización del viaje (29%) o la proximidad del destino (13%).
El estudio indica también que un 85% de la población realiza también viajes cortos a lo largo del año, frente al 15% que limita sus vacaciones a un viaje de larga duración en verano. Esta tendencia ha reducido a 12 días la duración media prevista de los viajes estivales.
UN 46% VIAJARA AL EXTRANJERO.
Entre los destinos finalmente elegidos, un 46% incluye algún viaje internacional en sus planes, mientras que un 77% realizará algún viaje dentro de España, siendo las islas las principales protagonistas.
Por otro lado, un 62% de los 1.233 españoles consultados aseguró que viajar es "la mejor alternativa para olvidarse del estrés diario", que afecta al 94% de los españoles, provocado fundamentalmente por la rutina (45%) o el cansancio (40%).
A ello se une, además, el 'estrés prevacacional', que sufre casi la mitad de la población (49%), debido a la impaciencia ante la llegada de las vacaciones (17%), la preparación del propio viaje (14%) o la excesiva carga de trabajo (11%).
Relacionados
- Economía/Turismo.- Thinktur presenta 15 proyectos de I+D+i con una inversión de 70,8 millones, un 14% más que en 2009
- Economía/Turismo.- La Universidad de Oviedo colaborará con la SET en actividades de divulgación e investigación
- Economía/Turismo.- Emilio Ontiveros ve en el sector turístico la vía para recuperar el empleo
- Economía/Turismo.- Emilio Ontiveros ve en el sector turístico la vía para recuperar el empleo
- Economía/Turismo.- El alcalde de Barcelona pide una normativa estatal que prevea una tasa turística para ciudades