Un total de 241 trabajadores fallecieron en accidente laboral en los cuatro primeros meses del año, dieciocho menos que en igual periodo de 2009, lo que en términos relativos implica un descenso en este tipo de siniestros del 6,9%, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Del total de trabajadores fallecidos, 184 perdieron la vida en su puesto de trabajo, un 1,6% menos que hasta abril de 2009, en tanto que 57 murieron en el trayecto de su casa al trabajo o viceversa (accidentes 'in itínere'), un 20,8% menos que en igual periodo del año anterior.
En total, hasta abril se registraron 210.882 accidentes laborales con baja, lo que supone un descenso del 3% respecto al número de accidentes registrado en igual periodo de 2009 (217.392 accidentes).
Del conjunto de siniestros, 185.249 accidentes se produjeron en el lugar de trabajo y 25.633 fueron siniestros 'in itínere'. Los primeros descendieron un 3,8% en los cuatro primeros meses del año, mientras que los segundos aumentaron un 3,3%.
Los accidentes leves con baja en el puesto de trabajo sumaron 183.444 hasta abril, un 3,8% menos, y los graves alcanzaron los 1.621, un 7% menos que en 2009. En el caso de los siniestros 'in itínere', se registraron 25.200 accidentes de carácter leve (+3,7%) y 376 de gravedad (-12,8%).
SERVICIOS, EL SECTOR CON MÁS MUERTES.
Por sectores, el de servicios concentró hasta abril casi la mitad de los accidentes mortales, con 86 fallecidos en jornada de trabajo. La construcción fue el segundo sector con más siniestros mortales (52), y a éste le siguieron la industria (33) y la agricultura (13).
En la construcción y los servicios, las muertes en el trabajo aumentaron un 13% y un 1,2%, respectivamente, mientras que en el sector agrario descendieron un 38,1% en comparación con los cuatro primeros meses de 2009 y en la industria bajaron un 5,7%.
En cuanto al total de accidentes con baja, también el sector servicios registró el mayor número, al aglutinar 100.614 siniestros (-0,6%), seguido de la industria, con 43.581 accidentes (-6,4%); la construcción, con 30.967 accidentes (-11%), y el sector agrario, que registró 10.087 siniestros (+1,1%).
En cuanto a las enfermedades profesionales, hasta abril se registraron 6.301 casos, de los que 3.358 causaron baja en el puesto de trabajo, cifra que representa un descenso del 4,4% respecto a igual periodo del año anterior.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Metro de Madrid estudia rebajar directamente el 5% en las nóminas de junio y julio si no hay acuerdo
- Economía.- Directivos de Caixa Galicia, Caixanova y sindicatos inician hoy la negociación laboral derivada de la fusión
- Economía/Macro.- Rajoy dice que el PP no apoyará el techo de gasto y enmendará casi la totalidad de la reforma laboral
- Economía.- IU enmiendará la reforma laboral para garantizar las condiciones laborales de becarios e investigadores
- Economía/Laboral.- El Consorcio asegura que Metro se sentará a negociar con el Comité de Huelga cuando éste lo pida