Estoloarreglamosentretodos.org ha sido la pieza indispensable para limar las asperezas surgidas entre Javier Gómez Navarro, actual presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, y el Ejecutivo y, por lo tanto, para allanar el camino hacia su reelección. Reelección que se ha producido con el 93,3% de los votos del Pleno del Consejo de las Cámaras, a las que representará durante cuatro años en el que será su segundo mandato.
Según informan las Cámaras en una nota recogida por Efe, de los 90 votos emitidos, Gómez Navarro, que es el único que se ha presentado al cargo, ha recibido 84 a favor, mientras que 6 papeletas han sido en blanco.
Gómez Navarro, que sustenta la presidencia del organismo desde 2005, cuando sustituyó a José Manuel Fernández Norniella tras su dimisión, ha mostrado en varias ocasiones y en público una actitud crítica con la actuación del Gobierno.
Frases como "a todo el país le gustaría un liderazgo más claro en materia económica"; "la reforma laboral es insuficiente"; o "es necesario un gran pacto de Estado para salir de la crisis y no parece que los partido políticos estén en línea de buscarlo" fueron creando un caldo de cultivo impregnado de descontento gubernamental.
Sin embargo, el escepticismo sobre la recuperación que desprendían sus declaraciones se invirtió en un solo gesto. El pasado 25 de febrero, en plena campaña de renovación de las Cámaras que se inició el pasado 1 de octubre por designación del Ministerio de Industria Turismo y Comercio, el presidente del Consejo sorprendió a todos al liderar una campaña publicitaria que pretendía incrementar la confianza de los españoles y así alcanzar la recuperación. "La campaña no pretende vender ningún tipo de producto, sino ayudar al país a salir de la crisis", afirmaba, entonces, Gómez Navarro.
Eso sí, se intentó que la iniciativa estuviera desvinculada del Ejecutivo y que se viera como idea surgida directamente del mundo empresarial. No obstante, la propuesta se fraguó en el mismo entorno del presidente del Consejo Superior de Cámaras. Además, para fingir el claro componente socialista que manaba de los anuncios, ya que los personajes públicos que los protagonizaron fueron Angels Barceló, Buenafuente, el Follonero y los hermanos Gasol, Gómez Navarro tiró de agenda e intentó que algunas de sus amistades lo acompañaran en su odisea. Así se entiende que los portavoces de la obra fueran el jurista Antonio Garrigues Walker, el economista Guillermo de la Dehesa y el político Miquel Roca Junyet. Todos ellos conformaron un prestigioso parapeto para salvar la campaña de las malas lenguas.
Asimismo, la financiación de ésta corrió a cuenta del Consejo Superior de Cámaras de Comercio y de aportaciones individuales de grandes empresas. En total, 4 millones de euros.
La iniciativa mediática sirvió para recobrar la confianza del Partido Socialista y así presentarse hoy con pie firme en su reelección. Por ahora, es la única candidatura, aunque hasta los últimos minutos todavía se puede presentar una alternativa. De todos modos, por ahora, no hay tentativas a que esto se produzca, según afirman miembros de la organización.
"El presidente del Consejo Superior de Cámaras está tutelado por el Gobierno. Los empresarios lo saben y no se meten en ello", explican estas fuentes. No obstante, la presentación a las elecciones no está oficialmente vetada.
Según explica la secretaria general del Consejo, Carmen de Miguel, la presidencia del Consejo es decisión de los propios empresarios, "las candidaturas tan sólo deben estar avaladas por una de las Cámaras".