El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, comparecerá este miércoles a puerta cerrada ante la subcomisión del Congreso de los Diputados sobre el análisis de la estrategia y el 'mix' energético en los próximos 25 años, un encuentro que las minorías de la oposición aprovecharán para pedirle información acerca de su negociación con el PP para un pacto energético.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Sebastián, y el coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro anunciaron tras reunirse la semana pasada que "en julio" el Gobierno y el principal partido de la oposición remitirían un acuerdo sobre energía a esta subcomisión, creada hace más de un año a instancias de los 'populares' y de CiU.
En la reunión, previsiblemente, el ministro también explicará los acuerdos cerrados con las patronales eólica, la Asociación Eólica Empresarial (AEE), y la termosolar, Protermosoloar, para la revisión de los marcos regulatorios de la producción eléctrica con estas tecnologías, que incluyen una reducción del 35% hasta 2013 para las primas de la eólica e impiden el acceso de las plantas termosolares a la opción de mercado más prima durante un año de operación.
CIU CRITICA LA NEGOCIACIÓN CON EL PP
El ministro comparecerá a petición propia, si bien el grupo parlamentario de CIU ya avanzó el pasado jueves su intención de solicitar que Sebastián acudiera a la subcomisión parlamentaria ante lo que consideran una negociación con el PP "a espaldas del Parlamento" que ha creado una "situación de alarma" en el sector.
El portavoz económico de la federación catalana, Josep Sánchez Llibre, avanzó a Europa Press que su intención también es presentar a Sebastián la posición de su formación respecto al 'mix' energético, "fruto del trabajo de más de un año de la subcomisión, en colaboración con el resto de grupos".
"Es la forma de trabajar para conseguir un pacto, a ser posible entre todos, para dar estabilidad al sector energético", advirtió Sánchez Llibre, quien destacó su preocupación por la "situación de alarma" creada en todo el sector energético, que en el caso de las renovables se agrava en un "marco de inseguridad jurídica evidente", mientras las empresas del Ibex 35 "pierden credibilidad internacional".
Relacionados
- Economía/Energía.- Las eléctricas estudian recurrir ante la Audiencia la congelación de la tarifa de la luz
- Economía/Energía.- Los costes para BP del vertido de crudo en el Golfo de México alcanzan los 2.490 millones
- Economía/Energía.- Los costes para BP del vertido de crudo en el Golfo de México alcanzan los 2.490 millones
- El primer centro español de investigación sobre economía de la energía se constituye en Vigo y aspira a ser referente
- Economía/Energía.- Sedigás pide que el Pacto de Energía recoja el objetivo del 20% de renovables para 2020 y no el 22,7%