Ofrecido por:

Economía

Clos y Chaves apuestan incrementar grado de apertura exterior de la economía

Sevilla, 13 jun (EFECOM).- El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Joan Clos, y el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, apostaron hoy, en la inauguración del VIII congreso para la internacionalización empresarial Exporta 2007, por incrementar el grado de apertura exterior de la economía y de las empresas.

En la inauguración de Exporta 2007, organizada por el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) en colaboración con la Agencia Andaluza de Promoción Exterior Extenda, el ministro de Industria afirmó que la internacionalización de la economía es actualmente "una obligación, no una elección" y, por lo tanto, "ese es el destino al que hay que orientar los esfuerzos".

Destacó el fuerte crecimiento del grado de apertura exterior de la economía española en los últimos años, que se refleja en un aumento de la facturación exterior, de los intercambios y de la inmigración, y resaltó también el fuerte crecimiento del peso de las importaciones y exportaciones en el PIB, del sesenta por ciento.

El ministro aplaudió la transformación de la economía andaluza en los últimos años y dijo que es un "ejemplo" de cómo el mayor grado de autonomía y descentralización de competencias ha "despertado energías ocultas en un territorio", que ha dado un "salto impresionante" en capacidad y calidad económica, subrayó.

En el mismo congreso, que se celebra en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla hasta mañana, el presidente andaluz partió de la base de que en la era de la información y la comunicación "ningún mercado es infranqueable" y sostuvo que las empresas tienen ante sí el reto de incrementar su cuota de participación en el mercado global en continua expansión.

Apostó por reforzar la capacidad competitiva de la economía española con la incorporación de las nuevas tecnologías y con un mayor esfuerzo en calidad e innovación en los procesos de producción y comercialización.

Tras advertir de que se va a configurar un marco distinto para la evolución del comercio, Chaves apostó por que España y la UE en su conjunto se posicione y desempeñe "el papel que le corresponde como potencia económica y comercial".

Sostuvo que cuando "las economías emergentes y de rápido crecimiento aprovechan y sacan fruto de su capacidad de producción y penetración en los mercados por la vía de los precios reducidos, a los países desarrollados les queda la posibilidad de hacer valer su ventajosa posición en la generación y gestión del conocimiento como principal factor de negocio".

"Nuestro saber hacer es nuestro verdadero valor añadido", apostilló el presidente de la Junta de Andalucía.

La internacionalización del sector servicios es el eje principal de Exporta 2007, congreso al que asistirán más de 2.000 profesionales y se han previsto más de 1.500 entrevistas bilaterales de empresarios con los más de cincuenta consejeros económicos internacionales que asisten al evento.

En esta edición se ha optado por el sector servicios porque se trata de una actividad poco conocida y para el que se están diseñando planes de apoyo institucional con el fin de promocionarlo en el exterior dada su importancia al representar más del sesenta por ciento del PIB español y por su capacidad de arrastre.

La balanza comercial del sector servicios registró un saldo positivo en 2006 de 22.142 millones de euros, aunque si no se incluye el turismo arroja un déficit de 5.300 millones.

El ICEX ha reforzado la estrategia de promoción de este sector y este año dedicará a ello veinte millones de euros.

Asimismo, el ICEX presentará en este congreso la nueva herramienta on line de gestión para el empresario denominado "pasaporte al exterior". EFECOM

avl/ja/pam

(Con fotografía)

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky