
Los trabajadores españoles se encuentran felices con su empleo, aunque sólo sea por la satisfacción y seguridad de contar con un puesto de trabajo o por el miedo a perderlo.
Según el informe "Randstad Workmonitor", el 20% de los consultados reconoce que está muy satisfecho con su actual empleo y un 45,50% alude estar "satisfecho". Esto significa que el 65,50% de trabajadores españoles está feliz en su puesto de trabajo, frente al 11,40% que se muestra claramente a disgusto.
Sin embargo, la media de los resultados obtenidos en los 25 países consultados indican que el nivel de satisfacción es algo más alto que en España: un 23% declara estar muy satisfecho; un 45% está satisfecho; un 22% se muestra indiferente; un 8% está insatisfecho y tan sólo el 2% está claramente insatisfecho.
A mayor formación, más satisfacción
El nivel de satisfacción no registra grandes diferencias en función del género de los encuestados, pero sí por nivel educativo, siendo los españoles con mayor nivel formativo los que presentan un mayor grado de alta satisfacción en su empleo. Esto suele ir ligado al tipo de puestos al que suelen optar: son personas que tardan más en incorporarse al mercado laboral, pero cuando lo hacen se suelen emplear en puestos directamente relacionados con su formación.
Esto provoca que su nivel de compromiso sea mayor que el de la media y que por tanto su motivación y productividad aumenten. De hecho, un 23,2% está muy satisfecho, un 44,4% está satisfecho y sólo un 11,2% está claramente a disgusto.
Por su parte, el 17,4% de las personas de nivel educativo bajo está muy satisfecha con su empleo, pero un 56,5% está satisfecho, lo que eleva la satisfacción media de este grupo, y hace que tan sólo un 7,3% de este colectivo esté insatisfecho.
Dos condicionantes claves: la edad y el salario
A partir de los 45 años hay un claro declive en el nivel de satisfacción de los consultados. Y es que a medida que aumenta la edad es más complicado encontrar un proyecto que sea capaz de motivar e ilusionar a los empleados.
Pero si algo parece ayudar a la satisfacción laboral de los empleados es el salario. Es esta categoría la que permite identificar mayores diferencias de satisfacción: los más satisfechos con su trabajo son los trabajadores con una remuneración superior a 60.000 euros brutos anuales (un 44,4% reconoce su alto grado de satisfacción con su empleo). En el lado opuesto se sitúan los trabajadores con sueldos inferiores a 12.000 euros.
Por comunidades
Los trabajadores que tienen un nivel más alto de satisfacción son los asturianos, con un 38%. Con un 35,4% les siguen los andaluces y a larga distancia, con un 25% los navarros y castellano-manchegos.
Por el contrario, los que muestran niveles de insatisfacción más acusados son los cántabros (23%).