El ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, ha advertido este lunes a los sindicatos de Metro de Madrid --que hoy deciden si siguen adelante con la huelga-- que "en ningún caso" se puede no cumplir con los servicios mínimos.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, ha advertido este lunes a los sindicatos de Metro de Madrid --que hoy deciden si siguen adelante con la huelga-- que "en ningún caso" se puede no cumplir con los servicios mínimos.
"El derecho a la huelga lo tiene todo trabajador, pero también todos tenemos el derecho a que se respeten los servicios mínimos. Creo que esto es lo que se ha quebrantado, lo que ha ocurrido en Madrid, y en ese sentido no puedo compartir la actitud de los sindicatos", ha afirmado en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press.
Blanco ha destacado el hecho de que desde el primer día ha establecido un diálogo con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, para reforzar el servicio de trenes de Cercanías.
No obstante, el ministro no se pronunció sobre la decisión de Madrid de aplicar a los trabajadores de Metro la rebaja salarial del 5 por ciento que decidió el Gobierno para los funcionarios públicos, a pesar de que Metro tiene convenio colectivo.
Así, en el caso de las empresas públicas, admitió que hubo "un debate" pero que éstas están sujetas a la negociación colectiva y por eso no se les ha aplicado el recorte, aunque "se han abierto procesos de negociación para cumplir con el objetivo".
Relacionados
- Blanco avisa a los sindicatos de Metro de que "en ningún caso" se pueden incumplir los servicios mínimos
- Beteta dice que "cualquier acuerdo es posible si se cumplen los servicios mínimos"
- Erc reclama una ley orgánica que regule con criterios objetivos el derecho a la huelga y los servicios mínimos
- CCOO estudia denunciar a Aguirre por prevaricación por los servicios mínimos
- Economía/Laboral.- ERC plantea en el Congreso la necesidad de una Ley de Huelga que evite servicios mínimos abusivos