Moscú, 13 jun (EFECOM).-
KOMMERSANT:
- El Ministerio de Desarrollo Económico y el Servicio Federal de Aduanas de Rusia acordaron nuevas disposiciones para regular la salida del país de materiales humanos con fines médicos.
- La fábrica rusa de automóviles AvtoVaz anunció un recorte del 5 por ciento de su plantilla, en el marco de un plan para sanear la gestión de la mayor empresa del sector automotriz.
- La empresa estatal rusa Gazprom y la petrolera estatal china CNPC (China National Petroleum Corporation) no lograron acordar el precio del gas ruso para el país asiático en contratos de suministros que deben entrar en vigor a partir de 2011.
VEDOMOSTI:
- El presidente ruso, Vladímir Putin, denunció en el Foro Económico de San Petersburgo que la Organización Mundial de Comercio no es democrática, se indignó de que el sistema financiero mundial dependa de dos divisas y propuso crear una nueva arquitectura de las relaciones económicas internacionales.
- Estados Unidos será la primera potencia militar por muchos años porque los gastos en defensa del Pentágono son casi la mitad de los mundiales, mientras que el presupuesto militar de Rusia es similar al de Italia o Arabia Saudí.
- Valeri Okulov, actual director general de la compañía aérea rusa Aeroflot, la mayor del país, por tercera vez puede ser ratificado en el cargo por otros tres años. EFECOM
apl/mb/txr