Red Eléctrica de España (REE) deberá cerrar antes de este miércoles, 7 de julio, con Gas Natural Fenosa y HC Energía sendos acuerdos para la compra de activos de transporte eléctrico que, según la legislación, deben pasar a partir de ahora a manos del transportista único del sistema.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La transacción, que de no cerrarse antes del miércoles deberá resolverse a través de un árbitro, sucede a la que el pasado jueves cerró la propia REE (REE.MC)con Endesa para cumplir los mismos requisitos normativos. El grupo presidido por Luis Atienza pagó 1.412 millones por activos de transporte de la eléctrica.
En el caso de Gas Natural Fenosa y HC, REE ha reconocido que el proceso se encuentra "en fase menos avanzada" y que la transacción podría verse sujeta a "excepciones".
La norma permite que algunos activos de alta tensión que desempeñan funciones de distribución puedan quedar al margen de la transacción y, para resolver las diferencias acerca de cuáles deben ser vendidos y cuáles no, el propio Ministerio de Industria debe indentificar los bienes afectados y tramitar las solicitudes de excepción.
Fuentes del mercado consultadas por Europa Press indicaron que, en el caso de Gas Natural Fenosa y HC, el valor de ambas operaciones podría sumar casi 130 millones de euros. Entre los activos que podrían incluirse en la venta figura parte del anillo de transporte de Madrid que hasta la fecha controla Gas Natural Fenosa.
En todo caso, REE calcula que los ingresos regulados que aportarán las líneas de ambas eléctricas se situarán, en cada uno de los casos, entre seis y ocho millones de euros anuales, lo que contrasta con los 160 millones que, en 2010, aportarán los activos comprados a Endesa.
Hasta la fecha, REE recibía el 85% de los ingresos regulados de la actividad de transporte en España. Del 15% restante, Endesa recibía un 74%, mientras que Gas Natural Fenosa ingresa un 23% y HC, un 3%.
Relacionados
- Economía.- REE suscribe un préstamo por 1.700 millones para financiar la compra de activos a Endesa
- Economía.- Los empleados indefinidos destinan un 30% menos de su renta al ahorro de activos financieros
- Economía.- Los empleados indefinidos destinan un 30% menos de su renta al ahorro de activos financieros
- Economía.- La unión de Cajasol y Unicaja sumaría activos de 64.618 millones y aglutinaría créditos por 47.078 millones
- Economía.- La unión de Cajasol y Unicaja sumaría activos de 64.618 millones y aglutinaría créditos por 47.078 millones