Economía

Economía.- El 55% de los TCP de Iberia vota en referéndum el preacuerdo para el convenio, cuyo resultado se conocerá hoy

De ganar el 'sí', Iberia y los TCP podrían firmar el nuevo convenio la próxima semana

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

El 55% de los tripulantes de cabina (TCP) de IBERIA (IBLA.MC) de los 4.300 llamados a las urnas, ha acudido a votar en el referéndum realizado esta semana entre el colectivo, para someter a su aprobación el preacuerdo alcanzado entre la dirección y los sindicatos CTA, Sitcpla y UGT para la renovación del XVI convenio colectivo el pasado mes de mayo.

Es la segunda vez que el colectivo vota este borrador firmado entre Iberia y los sindicatos CTA, Sitcpla y UGT, que no cuenta con el apoyo de Stavla ni CCOO, después de que a finales fuera rechazado en una primera votación.

En aquella ocasión, los TCP de la aerolínea dieron el 'no' al preacuerdo, con una participación del 46,4%. De los 1.994 votos emitidos, el 56,5% votó en contra y el 41,7% a favor, mientras que se contabilizaron 14 votos nulos y 21 en blanco.

El nuevo referéndum, cuyo resultado se conocerá a última hora del día y que ha durado toda la semana, ha contado con casi nueve puntos porcentuales más de participación que el anterior, con un total 2.362 votos, es decir, 368 votos más.

El nuevo borrador incluye cuatro modificaciones relativas al régimen disciplinario del personal en cuanto a la revisión de los expedientes, que será semestral, y a otros aspectos que tienen que ver con las rotaciones en caso de cancelaciones de vuelos y con la seguridad laboral.

Fuentes del comité de empresa de Vuelo en Iberia confiaron en que los TCP den su 'sí' al preacuerdo, que "en lo esencial y en su contenido no cambia", tras constatar que la participación ha sido mayor.

De ser así, la dirección de Iberia y los TCP podrían firmar el acuerdo el próximo lunes. Por el contrario, si es de nuevo rechazo comenzaría un nuevo proceso.

Sin embargo, fuentes del sindicato Stavla aseguraron que el colectivo está "muy dividido" y ven difícil predecir un resultado, que dependerá de la participación. Por lo general, explicaron los TCP de largo radio votan en contra y los corto radio a favor.

En esta línea, criticaron el nuevo referéndum como un "burdo intento de justificar lo injustificable" mediante la inclusión de cuatro cambios en el articulado, de los que dos "se limitan a crear comisiones que estudien la aplicación de cesiones inasumibles", y los otros dos "cambian exactamente siete palabras de la redacción sin afectar para nada al contenido".

CONTENIDO DEL CONVENIO.

El preacuerdo sometido a votación contempla un incremento salarial en tablas del 2,5% para 2009, y el resto un 1,63%, hasta el 4,1% en un pago único, junto con los atrasos pendientes desde el 1 de enero de 2009.

Este incremento se fijó tras la huelga de cuatro días que los TCP secundaron el pasado invierno --26 y 27 de octubre y 10 y 11 de noviembre--, y que se saldó con más de 800 vuelos cancelados, unos 73.000 pasajeros afectados, y un coste diario de un millón de euros para la aerolínea.

Además, el convenio establece un aumento de horas de vuelo para dar salida a los nuevos destinos de larga distancia que Iberia está programando, lo que conllevaría la creación de 400 puestos de trabajo a partir del 1 de junio --230 de ellos con carácter indefinido--.

Por otro lado, 201 TCP, con edades comprendidas entre los 55 y 60 años, podrán acogerse de manera voluntaria al ERE o a la prejubilación, frente a las 177 prejubilaciones obligatorias que planteó Iberia en octubre. El objetivo es que alcance un mínimo de 130 trabajadores.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky