La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, considera que "no es el momento" de aprobar una Ley de Huelga, pese al debate abierto por la falta de servicios mínimos durante dos días en el paro convocado en el Metro de Madrid.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, De la Vega afirmó que "son muchos muchos años los que se lleva hablando sobre la elaboración o aprobación de la Ley de Huelga". "Es un debate antiguo y no es el momento", se limitó a decir.
Ahora bien, De la Vega afirmó que el Gobierno es "respetuoso con el derecho de huelga", pero "también con el derecho de los ciudadanos a acceder a servicios mínimos". "Deben ser compatibles", recalcó.
En este punto, la 'número dos' del Gobierno aprovechó para hacer un "llamamiento" al Gobierno de la Comunidad de Madrid, para que actúe "desde la responsabilidad", puesto que, según dijo, "es el que tiene que solventar el conflicto y garantizar los servicios mínimos".
Para finalizar, la vicepresidenta primera del Gobierno expresó su "solidaridad" con los usuarios y el "reconocimiento por su actitud paciente y cívica" en una situación que calificó de "muy difícil".
Relacionados
- Aralar de Gipuzkoa considera que la Norma foral de Participación Ciudadana está llena de "derechos a veto"
- Economía/Laboral.- De la Vega considera que "no es el momento" de aprobar una Ley de Huelga
- IU-CA considera que los datos "serán una raya en el agua por culpa de los recortes"
- CC.OO. Aragón considera que la subida del IVA retraerá el consumo, enfriará la economía y hará subir el paro
- Barreda considera un "contratiempo" la calificación crediticia de Moody's