Madrid, 2 jul (EFE).- Metro de Madrid se ha comprometido a entregar en las próximas horas a los sindicatos una documentación donde aparezcan los "gastos de personal" en los que se podría ahorrar para hacer frente a las medidas del Gobierno contra la crisis, sin tener que rebajar los salarios de los trabajadores.
Así lo ha indicado a Efe Teodoro Piñuelas, secretario general de UGT en Metro de Madrid, tras participar esta mañana, durante más de tres horas, en la segunda reunión que celebran la empresa y los sindicatos, cuando se cumple la quinta jornada de huelga en el suburbano madrileño.
Según ha explicado Piñuelas, en las próximas horas los sindicatos analizarán la documentación que les tiene que entregar la empresa y propondrán a ésta los conceptos del capítulo "gastos de Personal" de los que, en su criterio, podrían extraerse un ahorro económico equivalente al 5% que la Comunidad de Madrid ha acordado rebajar a los funcionarios y a los empleados públicos.
Ello supondría, según Piñuelas, "no tener que tocar" los salarios de los trabajadores de Metro y a modo de ejemplo ha dicho que el ahorro se podría obtener de la eliminación de las horas extraordinarias que la empresa paga ahora a modo de "gratificación a los empleados pelotillas", según ha asegurado.
Una vez que los sindicatos hayan hecho su propuesta, la empresa la estudiará y a partir de ahí las partes se volverían a sentar a negociar, lo que podría suceder esta misma tarde o a lo largo del fin de semana, ha señalado el representante de UGT.
El objetivo de los sindicatos, ha añadido, es acudir a las dos asambleas de trabajadores que se han convocado para el lunes , en los turnos de mañana y tarde, con un principio de acuerdo que tendrán que ratificar los empleados de Metro y que, en caso favorable, evitaría que el próximo martes continuara la huelga indefinida.
Piñuelas ha señalado también que la empresa ha insistido en las dos reuniones en exigir a los sindicatos que desconvocaran la huelga para poder negociar sin la "presión" que aseguran que tienen por parte de los ciudadanos y de los trabajadores, pero los representantes sindicales se han negado a atender esa petición.
En su opinión, el final de este conflicto laboral está aún "bastante lejano" por la postura que mantienen los representes de la empresa "que lo consultan todo -ha dicho- con Esperanza Aguirre".
Relacionados
- Montes opina que la objeción en servicios públicos es insumisión al Derecho
- Desplegadas 23 patrullas militares para vigilar los montes en 29 municipios gallegos para prevenir incendios
- Montes Estrada dice que la conferencia iraquí se celebró a menor escala y que el Ayuntamiento no aportó nada
- El Gobierno destinará 1,9 millones de euros para proyectos forestales y de ordenación de montes
- Un total de 140 efectivos vigilarán este verano los montes de La Gomera y el Parque Nacional de Garajonay