CC.OO. atribuyó la caída del paro en más de 83.000 personas en junio a la temporada de verano, y descartó que sea consecuencia de la reforma laboral, puesto que el Gobierno "ha renunciado" a intervenir sobre la temporalidad injustificada.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
CC.OO. atribuyó la caída del paro en más de 83.000 personas en junio a la temporada de verano, y descartó que sea consecuencia de la reforma laboral, puesto que el Gobierno "ha renunciado" a intervenir sobre la temporalidad injustificada.
Así pues, el sindicato liderado por Ignacio Fernández Toxo reiteró la necesidad de impulsar un cambio de modelo productivo para consolidar la reducción del empleo y así situar la tasa del paro en niveles previos a la crisis.
La central sindical insistió en reprochar al Ejecutivo que la reforma laboral "resta valor" a la contratación indefinida, a la estabilidad y a la calidad en el empleo. "Se observa que el incremento del empleo se debe al crecimiento de la actividad económica y por tanto no tiene relación con la política laboral", valoró en un comunicado.
Relacionados
- Economía/Paro.- CC.OO. atribuye la caída del paro al verano y la desvincula de la reforma laboral
- Economía/Paro.- CC.OO. atribuye la caída del paro al verano y la desvincula de la reforma laboral
- Economía/Paro.- UGT teme que la recuperación del empleo se concentre en la temporalidad por la llegada del verano
- CC.OO. alerta que el descenso es estacional y volverá a crecer "seguramente" tras el verano
- CCOO augura que el desempleo aumentará tras el verano y se "agravará la precariedad laboral"