Madrid, 12 jun (EFECOM).- La Asociación Nacional de Empresarios y Profesionales Autónomos (Asnepa) considera que la Directiva Europea de Servicios, conocida como directiva Bolkestein, puede acabar en unos años con el pequeño comercio.
Esta directiva es un proyecto de ley aprobado por la Comisión Europea en 2004 que pretende facilitar el trabajo a las empresas de la Unión Europea (UE) para que puedan operar sin trabas en todos los estados de la Unión.
Para Asnepa, sin embargo, "bajo el pretexto" de una liberalización de la actividad empresarial y de prestación de servicios, supone "una luz verde total para que las grandes multinacionales hagan y deshagan a su antojo, sin limitaciones legales de un país a otro".
Además, señala la organización, implica que los estados no podrán seguir manteniendo políticas de discriminación positiva a favor de sectores, como es el caso del pequeño comercio en España, "claramente en desventaja" frente a las grandes empresas de distribución.
Asnepa recuerda que la norma afectará a 2.982.086 empresas y a 3.298.182 locales en España y señala como ejemplo que, cuando se tenga que aplicar, "un ayuntamiento no podrá aprobar una simple subvención para ayudar en la campaña navideña a una asociación de comerciantes".
El secretario general de Asnepa, Pedro Mezquida, considera "muy grave" esta norma comunitaria y hace un llamamiento a las organizaciones sociales, a las fuerzas políticas parlamentarias, administraciones y Gobierno, para intentar modificarla.
Asnepa manifiesta su satisfacción por el rechazo del Parlamento Europeo a incluir los servicios sanitarios dentro de esta directiva, puesto que esta liberalización podría haber tenido "graves consecuencias" en el campo sanitario, especialmente en el modelo de prestación farmacéutico vigente en cada país miembro. EFECOM
lgp/jla