Madrid, 1 jul (EFE).- La dirección de Metro de Madrid y los sindicatos convocantes de la huelga iniciada el lunes volvieron hoy a sentarse en la misma mesa, después de tres jornadas y media de paros, dos de ellos sin servicios mínimos, para intentar "abrir puertas" a una solución del conflicto, pero la reunión ha acabado sin acuerdo.
El consejero delegado de Metro de Madrid, Ignacio González Velayos, propuso la reunión tras recibir esta mañana una carta remitida por los sindicatos en la que le solicitaban una cita para escuchar sus argumentos sobre la convocatoria de las movilizaciones, según ha indicado a Efe la compañía metropolitana.
Durante la reunión González pidió a los representantes sindicales que se explicaran sobre el incumplimiento de los servicios mínimos de la convocatoria de los días 29 y 30 de junio, que dejó sin metro a dos millones de usuarios.
Metro considera que la reunión, que ha durado una hora (de 14.30 a 15.30), no ha sido de carácter formal ya que los sindicatos que la han solicitado, en su opinión, "no pertenecen al actual comité de huelga".
En declaraciones a Efe, el portavoz de UGT en Metro, Teodoro Piñuelas, ha opinado que la reunión ha sido "simplemente una puesta en escena" con la intención de "enfrentar a unos trabajadores con otros" y "una estrategia para dilatar" el conflicto.
Mañana viernes habrá huelga, aunque con servicios mínimos, mientras que durante el fin de semana no habrá paros, ni tampoco el lunes, día en el que los trabajadores decidirán si continúan con los paros.
Relacionados
- Campuzano (CiU) admite que en Madrid preocupa más la huelga de Metro que la "desconexión" de Catalunya
- Cuenca se promociona como destino turístico en el Canal Metro de Madrid para intentar llegar a un millón de viajeros
- La Dirección de Metro de Madrid y sindicatos se reúnen sin llegar a ningún acuerdo
- Economía.- Dirección de Metro de Madrid y sindicatos se reúnen tras los paros sin llegar a ningún acuerdo concreto
- Economía.- Dirección de Metro de Madrid y sindicatos se reúnen tras los paros sin llegar a ningún acuerdo concreto